VOLCAN INFORMATIVO

viernes, 28 de abril de 2017

Arranca el curso 'Semillas, siembra una idea, cosecha proyectos' que promueve el cooperativismo y la creación de proyectos sociales entre los jóvenes


Arranca el curso 'Semillas, siembra una idea, cosecha proyectos' que promueve el cooperativismo y la creación de proyectos sociales entre los jóvenes

28/04/2017   


La consejera Patricia Pérez anima a los 22 participantes inscritos hasta la fecha a 'aprovechar este proceso de formación dirigido a fomentar su espíritu emprendedor con el fin de crear en el futuro empresas de carácter social' 


El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Juventud, que dirige la consejera Patricia Pérez, presentó ayer jueves el curso sobre emprendimiento social 'Semillas, siembra una idea, cosecha proyectos', con el fin de promover la creación de proyectos sociales y cooperativas entre jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años. El curso cuenta de momento con 22 jóvenes inscritos, a los que Patricia Pérez animó a "aprovechar este proceso de formación dirigido a fomentar su espíritu emprendedor con el fin de crear empresas sociales en el futuro".

Coordinado por las técnicos Carolina Duarte y Jessica Duque, se desarrollará en el Salón de Actos del Cabildo, los martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas, a través de clases en las que se abordarán cuestiones como los modelos de negocio, estudios de mercado, habilidades que distinguen a los emprendedores o cómo lanzar los productos al mercado. Asimismo incluirá charlas, abiertas también a la participación del público en general, como la que está prevista que imparta el jueves 4 de mayo Isidro Pérez, socio fundador de la cooperativa La Paletería, que promueve la economía social y solidaria en Lanzarote.


Aquellas personas interesadas en participar en 'Semillas,siembra una idea, cosecha proyectos' tienen de plazo hasta el viernes 5 de mayo para realizar la inscripción. Para obtener información se pueden dirigir a La Paciencia, Espacio de información y Emprendimiento Social del Servicio de Juventud (antigua oficina I-joven, situada en la Avenida Alcalde Ginés de la Hoz s/n, de Arrecife ), de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. También pueden contactar con el teléfono 928 81 01 00 ( extensiones 3501 y 2198 )y con las direcciones de correo electrónico: lapaciencia@cabildode lanzarote.com; crventura@cabildodelanzarote.com; jdc.proyectosemillas@gmail.com y cdm.proyectosemillas@gmail.com. 


El Cabildo de Lanzarote organiza un curso de iniciación a la Carpintería de Ribera

28/04/2017   


Se celebrará a partir del próximo martes, 2 de mayo, en horario de tarde, en la Escuela de Arte Pancho Lasso 

  • Los interesados en realizar este curso deberán ponerse en contacto con el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote a través del correo scabrera@cabildodelanzarote.com o cursar la inscripción hasta el mismo día del inicio del curso en la propia Escuela de Arte Pancho Lasso.
El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Patrimonio Histórico que dirige Carmen Rosa Márquez, ha organizado un curso de iniciación a la Carpintería de Ribera que se iniciará el próximo martes, 2 de mayo, en la Escuela de Arte Pancho Lasso. El curso, que se impartirá con un total de 440 horas y una duración de 22 semanas, cuenta con el aval de la Universidad de La Laguna.

El maestro Agustín Jordán, uno de los grandes profesionales de este oficio que quedan en la actualidad dedicados en la isla de Lanzarote al trazado, reparación y construcción de barcos, será el encargado de impartir este curso de iniciación. Se considera "heredero del modelo de trazado inglés y aprendiz del maestro Vicente Dorta Feo" y gracias a los cursos de formación y ponencias que imparte sobre el oficio, pretende que no se pierdan los conocimientos y las técnicas necesarias para llevar a cabo este trazado de barcos tradicional que durante décadas se ha venido desarrollando en la isla.

La Carpintería de Ribera en Lanzarote, junto a la industria del salazón de pescado, se consolida y especializa como oficio en torno a la pesca, a finales del Siglo XIX. No obstante, los primeros datos y referencias históricas datan de finales de 1790.

Estos dos trabajos citados proliferan en un entorno muy favorable a lo largo del siglo pasado en el Charco de San Ginés, los islotes de Naos y los propios arrecifes que circundan la capital de Lanzarote.

La industria empieza a decaer durante la década de los sesenta del siglo pasado, cuando buena parte de de las embarcaciones de madera se sustituyen por embarcaciones de hierro, más útiles para la pesca de la sardina. A pesar de ello, los astilleros de Arrecife logran hacer frente a esta situación adversa y empiezan a compaginar la madera y el hierro en sus tareas de reparación y mantenimiento de los barcos.

Inscripciones

Los interesados en realizar este curso deberán ponerse en contacto con el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote a través del correo eléctrónicoscabrera@cabildodelanzarote.com o cursar la inscripción hasta el mismo día del inicio del curso en la propia Escuela de Arte Pancho Lasso.

El festival de nuevas tendencias Keroxen celebrará su primera edición en Lanzarote el próximo mes de mayo


El festival de nuevas tendencias Keroxen celebrará su primera edición en Lanzarote el próximo mes de mayo

28/04/2017   


Los días 4, 5 y 6 de mayo en el CIC El Almacén

  • El encuentro reunirá en la isla a la vanguardia de la música, el arte, la fotografía, la performance, la poesía o las instalaciones audiovisuales
  • Los artistas lanzaroteños Pura Márquez, Yuri Fontes y Nicolás Hernández formarán parte del programa de Keroxen Lanzarote 2017
Artistas de hasta ocho nacionalidades diferentes pasarán por Lanzarote los días 4, 5 y 6 de mayo, cuando se celebre en la isla el festival Keroxen Lanzarote 2017. Creadores de Perú, Malasia, Japón, EEUU, Gran Bretaña, Irlanda y España se concentrarán durante esos días en el CIC El Almacén, en la que será la primera edición de este encuentro de arte contemporáneo experimental fuera de la isla de Tenerife.

Fiel al espíritu con el que nació en 2009 en el centro cultural El Tanque, en Santa Cruz de Tenerife, Keroxen Lanzarote reunirá a artistas innovadores en disciplinas tan diversas y dispares como la poesía, la música, los montajes audiovisuales, el mapping, las artes plásticas, la serigrafía, las performances, la fotografía, el cabaret, etc.

Calificado por su director, Néstor Torrens, como un festival de “nuevas frecuencias”, Keroxen es una “propuesta atrevida, en la que participan multitud de creadores y artistas de diferentes artes, con el nexo en común de están tratando de renovar el lenguaje de sus respectivas disciplinas”, comentaba Torrens. “El objetivo, como sucede en el Tanque en Tenerife, no es otro que convertir a El Almacén en un punto de encuentro de los artistas y el público con las más innovadoras propuestas que se están haciendo a nivel internacional”, concluía el director durante la presentación.

En esa misma línea se expresaba el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, quien sostuvo que “justo la línea de trabajo que lleva el Keroxen, con esa apuesta por lo último en nuevas tendencias artísticas, es lo que estamos trabajando desde el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote para un espacio como el del CIC El Almacén. Apostamos por la contemporaneidad para nuestra programación y por eso propusimos al Keroxen hacer una edición en Lanzarote”.

Además, el consejero de Cultura del Cabildo recordó que en la edición de Lanzarote participarán tres artistas de la isla, como son la creadora Pura Márquez, la actriz Yuri Fontes y el músico Nicolás Hernández.


Música como oferta principal
Una selección musical vanguardista y ecléctica es el faro de un programa de tres días en el que sonarán estilos como cumbia, rock, postrock, electrónica, música folclórica y ritmos provenientes de todos los rincones del mundo y de varios puntos de la geografía española: Andalucía, Madrid, Barcelona,

El Almacén, su sala de cine y de exposiciones, y el escenario principal, situado en la misma plaza, que cuenta con una pantalla de 24X6 metros, hecha con bidones reciclados de cloro, serán los espacios en los que transcurrirá una una programación capaz de atraer a todos los púbicos posibles. Además la fiesta continuará a partir de las 2:00 am en la sala Noise.

Sonidos frescos, modernos y tropicales se conjugarán en sinergia volcánica para poner la banda sonora a este encuentro con: Group A, Dengue Dengue Dengue, Filastine, Fiera, Los Ganglios, Salétile con Elsa Mateu, Ovejas Negras, Postman, Achtung Painting…

La producción, organizada por el equipo del festival tinerfeño Keroxen, que lleva desde 2009 su festival en un antiguo tanque de petróleo de más de 40.000m3, reconfigurará ese espacio a través de una intervención creativa amplia combinando efectos visuales como el mapping y los visuales y con la experimentación musical en el que las nuevas frecuencias serán una constante.

Proyecciones que aprovecharán la pantalla principal, performance artísticas, música, arte y alguna sorpresa más serán los pilares de este encuentro en el que el orden del espacio y su forma, su génesis y actualidad, lo abstracto y lo concreto, la naturaleza y la cultura se conectan en una velada explosiva.


PROGRAMACIÓN KEROXEN LANZAROTE 2017

Jueves 4 de Mayo:

Sala Cine:
Achtung Painting: Nico Hernandez (LZBook), Rafa Pinillos, Simone Marín 20:00h
Performance interactiva - Pintura-Visuales-Electrónica

Sala El Aljibe:
Inauguración 21:00h
Juan Carlos Batista (sala baja)h
Pura Marquez (sala entrada)h

Viernes 5 de Mayo:

Sala Cine El Almacén:
Salétile con Elsa Mateu + visuales de Simone Marin(TF-MAD) 20:00h
Group A (Japón) 21:00h

Escenario Exterior:
-Fiera (SE) + Visuales de Simone Marin 22:00h
-Los Ganglios (BCN)+visuales de Alba Corral 23:30h
-Filastine (USA-Malasia) 00:00h

Sábado 6 de Mayo:

El Almacén:
-Ovejas Negras (Performance poético) 18:00h
Roy Galán, Nira Llarena, Nuria Delgada y Alejandra Galo
-Yuri Fontes (LZ) 19:00h

Sala Cine El Almacén:
-Postman y Jorganes + visuales de Alba Corral (TF) 20:00!
-Tupperwear (TF)+ Visuales de Simone Marin 21:00!

Escenario exterior:
-Conjunto Podenco con Fajardo (LP)+ visuales de Simone Marin 22:00h
-Girl Band (Irlanda) + visuales de Alba Corral 23:00h

-Dengue Dengue Dengue (Perú/Berlín)) 00:00h

El Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Haría acondicionan y recuperan el embalse de Chafariz


El Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Haría acondicionan y recuperan el embalse de Chafariz

28/04/2017   


Se ha construido una rampa para evitar el ahogamiento de los animales que acuden a beber


  • Marcos Bergaz ha indicado que con esta intervención se solucionan problemas que ponían en riesgo la fauna del espacio natural
  • El manantial de este embalse fue un punto importante para el suministro y abastecimiento del agua en Haría, testigo de otros tiempos en los que escaseaba el agua
Lanzarote, 28 de abril 2017

El embalse de Chafariz, ubicado en el valle de Temisa, término municipal de Haría, ha sido objeto de una acción ambientalista para la conservación de la fauna y del patrimonio histórico del agua en Lanzarote. Esta intervención ha sido promovida por la Consejería de Política Territorial, Medio Ambiente y Aula de la Naturaleza, gestionada por Marcos Bergaz, y por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Haría, en manos del primer teniente de alcalde, José Pérez Dorta.

En los últimos meses, ambas administraciones han intervenido para proteger la fauna y conservar el espacio, ya que su estado lo convertía en una trampa mortal para los animales. En ese sentido, el consejero responsable del Área ha indicado que “los animales, especialmente aves como cernícalos, halcones de Leonor, guirres, currucas, pero también otras especies como conejos o erizos, cuando acudían a beber, caían al embalse y no podía escapar, falleciendo en muchas ocasiones por ahogamiento.”

Para dar solución a esta problemática se ha procedido a habilitar una rampa y una plataforma flotante para que los animales puedan beber, sin riesgos, del agua del estanque.

También se han acometido labores de limpieza, retirando varias toneladas de residuos. Igualmente se han acondicionado los alrededores del embalse, testigo de tiempos pasados en los que escaseaba el agua y la población del norte de la isla acudía al manantial de Chafariz en busca del recurso hídrico.
Los responsables públicos han visitado el embalse y la galería para conocer el estado del lugar una vez finalizada la intervención.

Durante el recorrido, José Pérez Dorta ha recordado que la intervención se hacía necesaria ya que además de salvaguardar a los animales de ese entorno “el embalse de Chafaríz es una reseña obligatoria en la cultura del agua de Lanzarote que hay que conservar para mantener viva nuestra memoria y que sirve de acuífero para la fauna local”.


Hay que destacar que el manantial de este embalse fue considerado el acuífero de agua dulce más importante del Municipio norteño.

El Cabildo presenta los nuevos taxis adaptados adquiridos mediante subvención pública


El Cabildo presenta los nuevos taxis adaptados adquiridos mediante subvención pública

28/04/2017   


Son cuatro vehículos dos de ellos prestan servicios en Tías, uno en Teguise y otro en Arrecife


  • José Juan Cruz ha indicado que la flota de taxis de la isla cumple con la normativa; de 400 vehículos 25 están adaptados para el traslado de personas con discapacidad o movilidad reducida
Lanzarote, 28 de abril 2017

Cuatro vehículos adaptados para el traslado de personas con discapacidad o movilidad reducida se suman a la flota de taxi insular gracias a las subvenciones otorgadas por el Cabildo de Lanzarote a través de su Área de Transporte y Movilidad, gestionada por el presidente accidental del Corporación, José Juan Cruz.


Durante la mañana de este viernes, 28 de abril, el presidente accidental y el consejero de Obras Públicas de la primera Institución insular, Andrés Stínga, presentaron los nuevos taxis, de los que dos prestan servicios en el municipio de Tías, uno en Teguise y otro en Arrecife.

José Juan Cruz ha indicado que el objetivo del Cabildo de Lanzarote es garantizar el acceso al transporte público a todos los ciudadanos de la isla con independencia de su condición social o física, y también mejorar la prestación de cara a las miles de personas que cada año visitan la isla.

La intervención es global; incluimos actuaciones para adaptar los taxis y el transporte colectivo, así como garantizamos que los diferentes proyectos que ejecuta la primera Institución cumplan con la normativa respecto a la movilidad”, explicó el presidente accidental.

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, celebrado en diciembre de 2016, adjudicó de forma definitiva las cuatro subvenciones destinadas de forma exclusiva al sector del taxi con la finalidad de adquirir, adaptar o mejorar los vehículos al transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida. Para estas ayudas concedidas mediante concurrencia pública, la Corporación destinó un total de 49.000 euros. Cada beneficiario recibió entre 10.000 y 15.000 euros.


Cruz explicó que dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo se incluyen partidas específicas destinadas a incrementar el número de taxis accesibles y adaptados. “Lo hacemos para dar un impulso al sector, ya que somos conscientes del gran esfuerzo económico que supone adaptar o adquirir los vehículos. En la actualidad casi todos los municipios cumplen la normativa, y el cinco por ciento de su flota está adaptada. De forma global podemos decir que de los más de 400 taxis que hay en Lanzarote unos 25 pueden hacer traslados a personas con discapacidad o movilidad reducida.”

El Cabildo de Lanzarote asume la puesta en marcha del alumbrado público de la carretera de Mácher


El Cabildo de Lanzarote asume la puesta en marcha del alumbrado público de la carretera de Mácher

28/04/2017   


En el tramo comprendido entre la glorieta de la gasolinera y Puerto Calero 
  • La primera Institución insular da respuesta a una reivindicación de los vecinos de esa localidad
El presidente accidental del Cabildo de Lanzarote, José Juan Cruz, y el consejero de Obras Públicas de la primera Institución insular, Andrés Stínga, se han reunido durante los últimos días con vecinos del pueblo de Mácher al objeto de abordar la peligrosidad que supone la falta de iluminación en uno de los tramos de la carretera de esa localidad, concretamente entre los puntos kilométricos 12.4 y 14.8, desde la glorieta de la gasolinera hasta Puerto Calero.

En ese sentido, tanto Cruz, como Stínga, han trasladado a los vecinos que el Cabildo de Lanzarote, a través de las consejerías de la Unidad de Coordinación de Proyectos, y Obras Públicas, asumirá la puesta en funcionamiento y el mantenimiento de la iluminación de la vía.

Los consejeros han insistido en que "aun no siendo competencia de la primera Institución, ya que los tramos urbanos son responsabilidad de las administraciones locales, en este caso del Ayuntamiento de Tías, la Corporación insular entiende que la actuación es de interés general y se compromete a ejecutarla con la mayor celeridad".

Para ello, la Corporación pondrá en funcionamiento las 76 luminarias, que ya han sido instaladas, los báculos que se ubicaron en el lado norte de la calzada, y las columnas.