VOLCAN INFORMATIVO

martes, 31 de marzo de 2009

BUENOS DIAS LANZAROTE



Cuando pensamos en un hombre, en un combatiente social, en un revolucionario de los medios informativos, no necesitamos mencionar apellidos, la trayectoria de la vida de Agustín Acosta, el accionar consecuente con los principios de lealtad a su Pueblo, a la causa de los oprimidos y su lucha contra lo indebido, le valieron para que todos, la gran mayoría de la sociedad Lanzaroteña se sintiera identificado con su forma de expresión periodística y de sus sentimientos como persona,
Agustín Acosta, entro merecidamente en nuestra historia junto a nombres muy importantes, su figura pese a quien le pese se perpetuará para siempre en la memoria de todos esos ciudadanos que tanto admiraron y durante años le siguieron, un Pueblo que todas las mañanas a través de la frecuencia radiofónica conectaban con el para escuchar su; “Buenos Días Lanzarote”.
Agustín Acosta, para muchos fue un personaje honesto y arriesgado hasta el extremo de que posiblemente su lucha por defender los intereses de esta isla y por tratar de desenmascarar a los corruptos, le pudo costar su partida hasta el cielo, donde están los hombres cabales, las buenas personas, los seres humanos sencillos y humildes, que siempre lo dan todo para defender los intereses de los demás.
D. Agustín Acosta como todos pudo tener sus cosas buenas o malas pero estos son valores que cada uno determina según criterios personales.
Agustín Acosta, fue fundador y creador de los principales y mas importantes medios de información de Lanzarote, los cuales sirvieron como escuela de formación para muchos periodistas de las islas Canarias.
Ahora las mañanas serán diferentes, ya no estará detrás de los micrófonos el verdadero portavoz de esta volcánica tierra, todo en el futuro será diferente, los Lanzaroteño no tendremos ese rincón donde acobijarnos, ni esa persona quien nos defienda, ni escucharemos esas verdades que el nunca escondía.
D. Agustín Acosta fue y será ahora, siempre y en eterno futuro uno de los principales pilares de la historia insular por que con su lucha e incansable trabajo colaboro siempre en el desarrollo de nuestro pueblo, podríamos llenar miles de páginas hablando de Agustín Acosta, pero en esta ocasión tan especial, queremos salir ante la opinión publica solamente para dejar plasmada nuestras condolencias, nuestro sentir, por que se nos fue un amigo se nos marcho para siempre Agustín Acosta, "LA VOZ DE LANZAROTE".

El presidente del Organismo Social Kanaryo Titeroygakat
Antonio Leal Aguilar
D.N.I. 42.903.933-D

lunes, 23 de marzo de 2009

SOBRE EL CRUZ DEL MAR



Este sábado 21 de Marzo a las 21 horas en el Centro Socio Cultural Los Marinos de Valterra, dos grandes artesanos de Lanzarote entregaron dos obras de arte a Miguel Ángel Rodríguez superviviente del Cruz del mar.

Juan Brito, afamado artista isleño realizo para la ocasión una maravillosa escultura de barro, la replica del monumento (Faro Marinero) que Titeroygakat pretende colocar en la ciudad de Arrecife.

Ángel Manuel Cabrera Olivero, Artesano naval entrego a Miguel Ángel una replica exacta del barco Cruz del Mar.



Así mismo se interpreto un fragmento de la obra de teatro que esta realizando Juan Brito titulada “SOBRE EL CRUZ DEL MAR”.



Este acto se ha querido realizar en Valterra por su popularidad como Barrio marinero y por que en el nació y vivió la gran mayoría de los marineros fallecidos y una parte de los supervivientes.

martes, 17 de marzo de 2009

ESTE SABADO: GRAN GALA ENTREGA DE PREMIOS DEL CERTAMEN INSULAR ACTIVIDADES URBANAS NAVIDEÑAS, EN LANZAROTEzz






Organizado por Organismo Social Kanaryo Titeroygakat, de ámbito regional

EL GALARDÓN A LA MEJOR DECORACIÓN INSULAR NAVIDEÑA QUEDÓ DESIERTO.

El sábado 21 de Marzo a las 21 h, en el Centro Socio Cultural Los Marinos de Valterra (Arrecife), por fin, tendrá lugar la Gran Gala de entrega de Premios del Certamen Insular Lanzaroteño de Actividades Urbanas Navideñas.
I CERTAMEN INSULAR DE LANZAROTE
“DECORACIÓN URBANA NAVIDEÑA”
El Organismo Social Kanaryo Titeroygakat de ámbito Autonómico determinó realizar un Certamen Insular de Decoración Urbana Navideña, con la única intención de valorar y premiar la extraordinaria labor decorativa y festiva, que las diferentes Instituciones Oficiales realizan en sus territorios municipales, así como los empresarios en sus establecimientos y las viviendas particulares.


El principal objetivo de este certamen es que sirva como detonante impulsor para que se cuide, mime, y mejore el entorno festivo navideño de los pueblos y asimismo potenciar la capacidad creativa de las personas implicadas en los diseños y decoración exterior de las infraestructuras urbanas en fechas tan especiales.

A través de este certamen, la organización intentó al máximo la participación y formación ciudadana para que sea el propio pueblo quien diseñe, cree y de forma original decore sus calles.
Con la colaboración y el trabajo en conjunto de los profesionales, empresarios, colectividad social e instituciones oficiales, nuestras calles se puedan convertir en maravillosos paisajes con auténtico sabor navideño.



Estamos mas que seguros que con esta idea que aportan desde la isla conejera abaratará en mas del 50% el coste de todos estos tipos de actos festivos, ya que sus diseños, creación, puesta en funcionamiento, conservación y reciclaje se realiza por la solidaridad y colaboración social, y a su vez a través de estas prácticas y cursos se formarían profesionales en las diferentes materias decorativas-festivas e incrementaría la infraestructura que las instituciones hoy no tienen sobre este material decorativo y lo que es mas importante, no tendrían que pagar anualmente decenas de millones por un material que no les pertenece y que no pasa de ser una decoración cutre, repetitiva y mas que horrible por su simpleza, falta de gusto y de originalidad.
Los premiados recibirán los galardones el sábado 21 de Marzo de 2009. La gala de entrega de los premios se esperaba celebrar dentro del Municipio que obtuviera el mayor premio, que es el de “Mejor Decoración Navideña Municipal”.
El 15 de Enero de 2009, se reunieron por primera vez los responsables de elegir a los ganadores de todos los citados galardones. Estos premios serán muy importantes, por que a través de ellos se reconocerá a nivel insular el gran trabajo realizado por las Instituciones Oficiales, Empresarios y vecinos dentro de fiestas tan especiales como son las Navidades lanzaroteñas.
Tras realizar la correspondiente y minuciosa visita a todos los municipios el jurado pudo comprobar en situ que ninguno de los municipios guardaba una uniformidad decorativa en todo su territorio.

En cada localidad destacaban puntos muy específicos y concretos pero la mayoría del territorio de cada municipio estaba en la penumbra o con una mínima decoración, tanto es así que el premio principal del Certamen como es el de la “Mejor Decoración Insular Navideña”, este año ha quedado nuevamente desierto, por que ninguna localidad reunía los requisitos exigidos para la obtención del mismo.

Para la consecución de dicho galardón es necesario y obligatorio que los municipios en toda la amplitud de su territorio guarde una uniformidad, una igualad decorativa navideña en el aspecto luminotécnico, floral y de otros materiales, también se valora los actos y la participación ciudadana.

Esperamos que Lanzarote en años venideros se preocupe mucho mas de estas fiestas tan especiales y tan nuestras las cuales siempre deseamos, esperamos y la gran mayoría vivimos y compartimos.
Fallados los premios del II CERTAMEN INSULAR DE LANZAROTE “DECORACIÓN URBANA NAVIDEÑA”
El pasado 15 y 30 de Enero, respectivamente, se reunió el jurado del Certamen Insular Lanzaroteño de Actividades Urbanas Navideñas, para elegir los ganadores de esta 2ª Edición.
El jurado esta compuesto por un total de 21 personas de diferentes áreas sociales:
6 agentes sociales, 12 artistas y 3 vecinos con sobrada experiencia y conocimientos para valorar el trabajo realizado.
Tres personas por cada municipio, recorrieron todo su territorio durante siete días y tras seleccionar los diferentes puntos a valorar, se entregaron los mismos a la organización para que ésta lo pusiera disposición del jurado y acudieran todos a visitarlo y puntuarlo.
Tras las correspondientes deliberaciones se acordaron conceder 17 premios y dejar tres desiertos.
PREMIADOS


MEJOR DISEÑADOR BELÉN PARTICULAR NAVIDEÑO.
D. Marcial Martín González
Desde hace muchos años esta persona viene realizando en la vía urbana un precioso y admirado Belén.
MEJOR DECORACIÓN INTERIOR COMERCIAL NAVIDEÑA
Centro Comercial Deiland
Este centro comercial, interiormente cuenta con una gran decoración, muy fina y de una delicadeza digna de admiración.





MEJORES DISEÑADORES TRADICIONALES NAVIDEÑO
Familia Hernández Fuentes
Diseñadores y montadores de belenes los cual desde hace mucho tiempo vienen realizando el Belén capitalino de forma tradicional.


MEJOR DISEÑO UNITARIO NAVIDEÑO
Figuras Danzante Móvil de Tinajo
Un trabajo muy original espectacular y bello.


MEJOR DECORACIÓN LUMINOTÉCNICA NAVIDEÑA
Barrio Costa Teguise
Luminotecnia de un gran volumen, sencillez, pero muy llamativa en esta localidad se cuido la uniformidad y el diseño a juego.


MEJOR DISEÑADOR LUMINOTÉCNICO NAVIDEÑO
José Rodríguez Ribera
Un genio de la Luminotecnia que realiza maravillosa obras artísticas.


MEJOR DECORACIÓN NAVIDEÑA ESCAPARATES
Establecimiento Comercial "Macassar"
Elegancia, delicadeza y un maravilloso trabajo artístico.
MEJOR BELÉN NAVIDEÑO
Municipio de Yaiza
En este municipio año tras año se realiza sin ningún género de duda el mejor Belén, una verdadera obra de arte que es visitada por miles de personas.

MEJOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA NAVIDEÑA
Grupo de Teatro Yágamo
Por su participación ciudadana en unas fiestas tan importantes y especiales y por la gran labor social, que realizan y las grandiosas obras teatrales que en navidad interpretan.

MEJOR BELÉN PARTICULAR NAVIDEÑO
Belén del Golfo
Una extraordinaria obra artesana que representa diferentes paisajes de Lanzarote.
MEJOR DECORACIÓN EXTERNA COMERCIAL NAVIDEÑA
Centro Comercial Biosfera Plaza (Tías)
La decoración exterior, de este inmueble comercial es todo un lujo y no tiene precedente en toda la isla.
MEJOR BELÉN TRADICIONAL NAVIDEÑO
Belén Municipal de Arrecife
Cada año, Arrecife destaca por el inigualable Belén tradicional que realiza, un trabajo artesanal muy cuidado y de mucho ingenio.

MEJOR DISEÑO FIGURATIVO NAVIDEÑO
Decoración Escultural de la Plazuela (Renos, Osos, Árbol Navideño etc.)
Este año, Arrecife ofrece un nuevo tipo de decoración figurativa que es de una gran espectacularidad y delicada belleza, esperamos que la misma sirva de precedente en las futuras fiestas navideñas.

MEJOR DISEÑADOR FIGURATIVO NAVIDEÑO
Willy Díaz
Está considerado como uno de los grandes dentro del mundo del diseño en Canarias, ganador de muchísimos e importantes premios y director artístico de los actos principales en las más importantes fiestas insulares.

MEJOR DECORACIÓN NAVIDEÑA VIVIENDAS PARTICULARES
Vivienda de Argana Alta de Doña. María Tomé López
Este premio ha sido creado este año para a través del mismo intentar valorar la labor decorativa de muchos vecinos dentro de esta fiestas.
MEJOR DECORADOR INTERIOR COMERCIAL NAVIDEÑO
D. Nino Martín, Decorador del Centro Comercial Deiland

MENCIÓN ESPECIAL.

Vía Principal de Tinajo (Ángeles tocando la trompeta)

Portal de Belén Reciclado de San Bartolomé.

PREMIOS DESIERTOS
MEJOR DECORACIÓN FLORAL NAVIDEÑA

MEJOR DISEÑO FLORAL NAVIDEÑO
MEJOR DECORACIÓN INSULAR NAVIDEÑA (Premio principal)

Este Certamen ha sido Organizado por el Organismo Social Kanaryo Titeroygakak, por la Asociación Bahía Azul, por la Agrupación Insular de Vecinos Guardilama Sol y por la Peña Fútbol Club Barcelona de Lanzarote, Asociación El Charco los Clicos, Asociación Santa Margarita y las 7 Delegaciones Municipales de Titeroygakat.
Según el portavoz del certamen, Antonio Leal, se realizará una revista especial del certamen, que se distribuirá por todas las instituciones oficiales y a su vez se hará llegar de forma directa y gratuita a la población, así mismo, se realizarán carteles y octavillas para promocionar a los ganadores.

Este certamen insular, se ha convertido en el mejor y más prestigioso concurso navideño de Lanzarote. En el mismo no es necesario inscribirse por que es labor del jurado recorrerse los siete municipio punto por punto para premiar a quienes real mente son los verdaderos ganadores.
Vaya desde aquí no sólo a todos los ganadores, sino a todos los participantes, de este Certamen Navideño 2008-2009 e invitarlos a superarse para intentar estar entre los mejores en la próxima edición 2009-2010.

lunes, 16 de marzo de 2009

Los Desahuciados ganadores del Concurso de Murga del Carnaval de Arrecife 2009



El alcalde de Arrecife, Enrique Pérez, fue el encargado de entregar a la familia de los Desahuciados, el primer premio del concurso de murga que se ganaron a pulso, el preciado galardón lo recogieron sobre las 2.22 horas de la madrugada, los Desahuciados, invadieran el recinto ferial para saltar de alegría.
El premio "criticón", a las letras más ácidas, fue a parar a la murga los Desahuciados, y se lo entregó, por valor de 900 euros, la concejal de Personal del Ayuntamiento de Arrecife, Luisa Blanco.

Los Tabletúos y Los Simplones, segundo y tercer premio.

En la gran final del viernes, los tres ganadores se midieron también con Los Inadaptados, Los Intoxicados y Las Intoxicadas, que también derrocharon energía sobre el escenario, contribuyendo a hacer una gala llena de humor, crítica y mucha diversión.

Premios de presentación

El primero de los galardones que se entregó fue el de presentación, que recayó en los Tabletuos; el segundo premio fue a parar para los Gorfines; el tercer premio de presentación fue para Los Desahuciados.

Premios de fantasía, diseño y vestuario

El primer premio, entregado por el concejal de Deportes, José Montelongo y valorado en 1.200 euros, fue para las Arretrancas; el segundo premio fue para la murga los Tabletuos, que lo recogieron de la mano del concejal de Limpieza, Parques y Jardines, Antonio Machín; el tercer premio de diseño fue para la murga los Arretrancos, que de este modo celebraron mejor su aniversario.

Antes de dar el premio principal de la noche se le hizo entrega a la murga Los Arretrancos de un obsequio para festejar sus 25 años en el Carnaval, premio que recibieron de mano de Los Simplones.

domingo, 15 de marzo de 2009

El fuego puso fin un año más a los Carnavales de Arrecife


El Entierro tuvo lugar desde las 18:00 horas, con un itinerario que partió desde la Escuela de Pesca y concluyó en la playa del Reducto
Las comparsas, las murgas, las batucadas y las carrozas, acompañaron a la sardina en sus últimas horas, las viudas no faltaron a esta cita, que cierra el Carnaval capitalino.
Los lanzaroteños no quisieron perderse un año más, el cierre oficial de las fiestas carnavaleras, con el entierro de la sardina, ademas las autoridades acompañaron a la Sardina hasta su quema en un trayecto marcado por el humor y colorido.
Durante el trayecto del entierro también pudo contemplarse un desfile más de la carroza ganadora del Gran Coso de Arrecife.
Durante el trayecto del entierro también pudo contemplarse un desfile más de la carroza ganadora del Gran Coso de Arrecife.
La murga ganadora de estos carnavales, Los Desahuciados, de Valterra, ha estado acompañando y llevando a la sardina hasta su quema.
La sardina se consumió en llamas mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo, ante la atenta mirada de miles de vecinos.

Miles de personas se echaron a la calle para participar en el coso del carnaval de Arrecife



A partir de las 17 horas, el gran coso del Carnaval de Arrecife recorrió buena parte de la Vía Medular. El desfile se inicio a la altura de la rotonda de la Ciudad Deportiva Lanzarote y concluyo en el Recinto Ferial.
Ritmo, color y fantasía y la participación unas sesenta carrozas, así como todas las murgas y comparsas de la Isla. Miles de ciudadanos salieron a la calle para presenciar y participar en este evento, una de las convocatorias más concurridas de público de todo el año.


Miles de personas, entre residentes y turistas, invadieron este sábado los laterales de la Vía Medular para presenciar uno de los cosos más espectaculares del carnaval lanzaroteño. El tiempo acompañó la alegría de público y participantes, que también se contaron por cientos entre las murgas, comparsas, batucadas y carrozas.
El primer premio ha correspondido a la carroza de los Osos Amorosos. Las carrozas de Los Cerditos y Los Increíbles, por su parte, obtuvieron el segundo y el tercer puesto, respectivamente.



Un desfile que se inició sobre las seis de la tarde desde las inmediaciones de la Ciudad Deportiva y que concluyó junto a la sede del Cabildo bien entrada la noche, donde hubo verbena en la explanada del Recinto Ferial.

Davinia Hernández, de 24 años, fue coronada este sábado Reina del Carnaval de Arrecife 2009



La Gran Gala Artística de la Elección de la Reina comenzó sobre las 21.30 horas. Miles de personas llenaron las gradas del Recinto Ferial para presenciar un acto de mucho éxito en las fiestas.
El evento contó con la actuación del equipo del popular programa televisivo de humor “En Clave de Já”. Los personajes Chona y Jacinta, animaron la noche.
Davinia Hernández Perdomo fue coronada este sábado Reina del Carnaval de Arrecife. La joven, de 24 años, lució la fantasía "Más allá del firmamento", diseñada por Oswaldo Machín, y representaba a Inelcon.
Criseyda Duque, de 22 años, fue elegida primera dama de honor, con la fantasía "Esto es Hollywood", diseñada por Jaime Romero.
Por su parte, el título de segunda dama de honor fue para Melisa Álvarez, de 23 años, con “El despertar de una maravilla”, traje diseñado por René Modistos.
Junto a ellas, desfilaron por el escenario del recinto ferial las otras cuatro candidatas. Mónica Hernández, de 21 años, con la fantasía "Nube blanca en el reino de las águilas", diseñada por Yanire Ezcurra y René Modistos; Ilenia Perdomo con la fantasía "Eclipse", diseñada por Antonio Zamora; Idaira Bonilla Cruz, de 19 años, con "Mi vida es un carnaval", de Jaime Romero; y Carolina Barroso, de 21 años, con "Luces de Océano", diseñado por Jaime Moreno.

Tunte Drag, se alzó este domingo con el título de Drag Queen del Carnaval de Arrecife 2009



Chumina Power y Roberto Herrera les correspondió conducir la Gala Drag que, el domingo 22 de febrero, cumplía su décima edición. Un evento marcado por la pluma y el exceso, y que contó con la obertura del ballet grancanario Collage, perfomances, transformistas, el ballet lanzaroteño Liberty Dance y... La Terremoto de Alcorcón.
Tunte Drag, o lo que es lo mismo, Raul Santana Rodríguez, se alzó este domingo con el título de Drag Queen del Carnaval de Arrecife 2009. La fantasía “Tu chochitono Drag” le valió el primer premio en la gala, a la que acudió representando al Restaurante Grill La Casa Roja de Maspalomas.
Además, Rayco Santana Peña, cuyo nombre artístico es Drag Asharik, resultó primer finalista con la fantasía “Al caer la noche”.
Por su parte, Drag Ayax (Aday Caballero Sosa) resulto tercera clasificada con la fantasía “En mis sueños”.
Junto a ellas, otras ocho candidatas subieron al escenario del recinto ferial, dejando una noche de intenso espectáculo y, sobre todo, de descaro y provocación.

martes, 10 de marzo de 2009

Crímenes sin respuesta



Crímenes sin respuesta

El próximo día 28 de Noviembre de 2008 por la noche, se cumplen 30 años de historia, más de un cuarto de siglo sin respuestas y más de 10.950 dias , en los que han tratado de ocultar los Responsables Oficiales unos hechos sangrientos que acabaron segando la vida de siete indefensos pescadores lanzaroteños.

Hoy vergonzosa y lamentablemente los Canarios nos seguimos haciendo la misma pregunta ¿quiénes fueron los asesinos y porque mataron a siete hijos de esta tierra?. En su treinta aniversario, hemos querido profundizar y conocer la verdad de cerca y para ello hemos echado manos de nuestro compañero de la lucha Social Manuel Gutiérrez Ramos, hombre del mar y amigo de los fallecidos, el cual en su momento izo una entrevista personal a uno de los supervivientes Eusebio Rodríguez, y al libro editado por Nande, contenido que transcribimos en esta nota de prensa íntegramente para que nuestro pueblo conozca de primera mano la verdad de unos hechos criminales que siempre han querido ocultar.

CRUZ DEL MAR

Un día estaba por el muelle cuando me encuentro a Eusebio Rodríguez y aunque nos dolía a los dos, habían cosas que él tenia que decirme y yo tenia mucho interés en conocerlas, sobre lo que había ocurrido en el Pesquero Cruz del Mar el día 28 de Noviembre de 1978 por la noche, yo conocía personalmente a todos y cada uno de ellos, incluso algunos habían estado embarcados conmigo ¿si ese día no desenrolo a Alfredo R. Marrero de 19 años del Río Volga? Tal vez no se habría embarcado y no lo habrían asesinado vilmente junto a sus tíos José Maria de 45 años, y Agustín Hernandez de 43 años y tampoco los habría visto morir asesinados a todos, su primo Amador Hernandez 16 años, a Rafael Salas 26 años “el Sevilla” marido de su prima, hombre que nunca se había embarcado, Juan Suárez 41 años y su sobrino Sebastián Cañada de 14 años era el primer viaje a la mar. Asesinaron a siete, solamente salvaron la vida, Manuel Hernandez de 41 años, Miguel Ángel Rodríguez de 24 años y su hermano Eusebio de 25 años. No quisiera herir sensibilidades, pero voy a contar las cosas tal y como Eusebio me las contó, hechos como este no se olvidan en la vida y él estaba más que harto de aguantar palabras y más palabras de consuelo por parte de la Autoridades Españolas, pero pocas o ningunas acciones para esclarecer los hechos y hacer pagar a los viles asesinos el delito cometido contra unos pescadores indefensos que lo único que hacían eran intentar ganar con sangre, sudor y lagrimas el sustento de sus familias, ahora podríamos decir con ¡sangre, con mucha sangre!, Promesas y más promesas, pero las viudas y madres estaban cobrando una pensión mensual de 24.000 pesetas del Instituto Social de la Marina, declarando estos asesinatos como Accidente Laboral ¿acaso morir abierto en canal por un machete o de infinidad de balazos, tiene la calificación de accidente Laboral? ¡Eso son asesinatos! y los que los cometen o consienten por omisión o falta de acción son ¡Asesinos! Y cuando digo asesinos, también me refiero a los que tienen que velar por las vidas de unos pobres pescadores y luchar porque la verdad salga a la luz, condenando a los asesinos que los cometieron y no dejando las cosas como están sin intentar al menos defender como merecen a sus ciudadanos ¡no quiero ser Español! no merezco vivir en un País como este, para el cual soy español solamente a las hora de los impuestos y votar en las urnas. Sangre llama a Sangre y solamente pedimos y pediremos Justicia, en tanto y cuanto, por muchos años que han pasado desde estos viles asesinatos, no se logre la Justicia reclamada, habrán asesinos de acción y por omisión.

Cuenta Eusebio un poco distante, con la mente distraída queriendo ser objetivo al recordar los hechos, estábamos fondeados por tierra del Chico Grande y teníamos los artes de tendido calados (artes fijas de enmalle), era por la tarde, se acerca una zodiac con cinco militares armados, embarcan abordo y Agustín Cruz saluda a uno de ellos, que había trabajado en el hotel San Antonio de Lanzarote algunos años, era Marroquí y todos se quedan en cubierta, reparten la escasa comida entre todos y después de cenar continúan hablando en cubierta, dos de ellos bajan con un paquete a la sala de maquinas y salen a cubierta, acribillando a balazos a José Maria, Agustín al ver esto, se tira sobre el hermano y recibe varios disparos mortales, después se dirige uno a Sebastian, le pregunta ¿que edad tienes? El chico aterrorizado le dice que 14 años y contesta ¡eres joven para morir!, Le clava el machete en él estomago y tira hacia arriba matándolo al instante, Rafael al ver esto sale corriendo hacia popa para tirarse al agua con un salvavidas ¡no sabia nadar! y se queda en pie cerca de la balsa salvavidas, agarrado a la escalera y con un peine de balas en la cabeza, el resto estaba sentado sobre la borda, Alfredo, Manuel, Amador, Miguel Ángel, Juan Suárez, Rafael y yo, empiezan a disparar a discreción era ya noche, yo tiro de la mano de mi hermano y caigo de espaldas al agua con él, Manuel y los demás también caen, nos alejamos del barco, mi hermano, Manuel y yo, al rato observamos como se van con la zodiac, pensaban que todos habíamos muerto, cuando los consideramos lejos, volvemos a embarcar analizando que teníamos poco tiempo, ya que el paquete que habían dejado en maquinas podría ser una bomba y vemos como José Maria esta vivo aún, nos dirigimos a tirar la balsa al agua y allí estaba Rafael agarrado al pasamanos, al tocarlo le cae la cabeza a cubierta, tiramos la balsa al agua estaba picada, embarcamos a José Maria agonizante, nos alejamos los cuatro sobre la balsa remando con las manos rápidamente y cuando estábamos algo alejados una gran explosión partió el barco por la mitad y lo llevo al fondo, el Chico Grande que estaba más o menos cerca a esas horas de la noche vio y oyó la explosión, leva rápidamente el rezón y se dirige hacia el Cruz del Mar, al llegar cerca de los restos para el motor y nosotros desde la balsa les gritamos, nos suben abordo, José Maria había muerto, Manuelvtenia un gran surco de bala en la frente y los únicos que estábamos completamente ilesos y por casualidad éramos mi hermano y yo, les contamos lo ocurrido y nos dieron café y ropas secas mientras se alejaban a toda maquina del lugar, así ocurrió todo y así te lo cuento ¡Sangre llama a Sangre! Por siempre y para siempre querremos Justicia para los Marineros del Pesquero Cruz del Mar ¡no os olvidaremos jamás!.

En esta ocasión, solo pedimos ayuda a todos los Responsables de los Medios de Información para que este caso vuelva a salir a la luz, ya que no se puede intentar ocultar unos crímenes tan horrendos a unos marineros que iban a ganarse duramente el sustento diario de sus familias. Que no se nos trate de ocultar una vez más la verdad por razones de alta política, que no se sigua con el juego escurridizo de tirarse la pelota de un lado a otro para que al final nadie aparezca como culpable, nos da igual la nacionalidad de los criminales y los juegos estratégicos que puedan tener los diferentes Gobiernos. Solo queremos conocer la verdad y los culpables.

El Organismo Social Canario Titeroygakat, realizara el próximo día 28 de noviembre a las 12-30 horas una ofrenda floral en la Cruz Centenaria ubicada en la zona de la Rocar, como recuerdo a unos pescadores que fueron asesinados mientras faenaban.

También hemos solicitado en repetidas ocasiones se recuerde este vil asesinato con una escultura alegórica a los pescadores fallecidos y no nos han tenido en cuenta, deseamos que en esta ocasión, lo hagan nuestras Autoridades y coloquen la escultura frente a la Casa del Marino en los jardines Sabemos que la calle más pequeña de Arrecife esta dedicada al Cruz del Mar, a pesar de la terrible grandiosidad de los hechos acaecidos, pensamos que no ha sido lo más idóneo para que Lanzarote no olvide a sus mártires, aunque la familia marinera ni lo ha hecho, ni lo hará jamás.

Por Antonio Leal Aguilar

Presidente de Titeroygakat

FALTA DE MEDIOS, DESCOORDINACION Y PROTAGONISMO


FALTA DE MEDIOS, DESCOORDINACION Y PROTAGONISMO

“Los Cocoteros” Lanzarote el día 15 de febrero, murieron ahogados 26 inmigrantes


El Organismo Social Kanaryo de ámbito autonómico TITEROYGAKAT, no quiere, ni querrá ser protagonista de nada, más bien lo que intenta siempre es denunciar públicamente lo que considera uso, abuso y prepotencia de administración, autoridades y/o empresariado. En este caso se trata de la Tragedia Dantesca ocurrida en “Los Cocoteros” Lanzarote el día 15 de febrero, en la cual murieron ahogados 26 inmigrantes, la gran mayoría menores y mujeres embarazadas..
Nos temíamos por experiencia que un hecho tan lamentable no tuviera la repercusión mediática que merecía y claro esta, acertamos, teníamos elecciones gallegas y vascas, un hecho similar ocurrió hace hoy treinta años, en el caso del asesinato de 7 pescadores en el “Cruz del Mar” nos enfrentábamos al referéndum de la Constitución Española, esa que presuntamente nos convierte en un estado de derecho y de igualdad ante la Ley. Por tanto, siendo poseedores de este derecho, queremos puntualizar algunas cuestiones que son de vital importancia y nunca jamás esta expresión se ajusta tan plenamente como ahora.
Culpables los hay por acción u omisión, por acción son esos gobiernos títeres corruptos que existen en los países emisores y las grandes multinacionales llamémosles “gobiernos occidentales” . Por omisión son culpables los que a sabiendas no han cumplido con su obligación, tanto profesional, como moral, profesional no trasladando las carencias y deficiencias de medios técnicos o materiales o incumpliendo los Protocolos de Actuación en casos de Emergencia, por ignorancia de ellos o por afán de protagonismo, no es el primer caso que se ha dado, incluso con resultado de muertes.
También tenemos a los inmigrantes, que lo hacen por la tremenda necesidad de intentar sobrevivir, que son los que desgraciadamente mueren en nuestras aguas y costas, en un intento desesperado por una vida mejor.
Los gobiernos corruptos llámense Marruecos, Mauritania, Senegal y otros, usan estas tragedias para exigir mas fondos de cooperación y desarrollo a los gobiernos occidentales y comunidad internacional, desviándose gran parte de esos recursos económicos a las arcas particulares de unos pocos. Los gobiernos occidentales, mermando significativamente nuestro erario, usan esos fondos para enriquecimiento de las grandes empresas y multinacionales que explotan al tercer mundo.
Esta es lamentablemente la cadena de expoliación y muerte que mata, en tragedias como estas y por enfermedad e inanición a millones de personas que no encuentran más solución que emigrar en busca de una vida mejor.
Una vez dicho esto, nos centraremos en lo ocurrido y solicitamos se investigue si la policía Local llamó al 112, si fue así, ¿Por qué no se activo el protocolo de Emergencias con los medios adecuados? En esta actuación observamos irregularidades manifiestas “más de dos horas, según EFE” entre la localización visual de la patera y la tragedia.
El archipiélago Kanaryo, esta formado por islas, muy separadas entre sí, y los mejores y mayoría de medios se concentran en Gran Canaria y Tenerife. Lanzarote necesita que el 112 nos active con una central de llamadas aquí, disponer de helicóptero, equipo subacuatico, medios anticontaminación, mejorar el S.I.V.E. y un centro coordinador de todos los medios existentes. Además el Salvamento Marítimo profesional “Salvamar” debe contar con cámara térmica, equipo de reanimación, más tripulantes, más formación y salvavidas más seguros, ya que en caso de zozobra de una patera, usar la guindola rígida actual representa un verdadero peligro para la salud de los inmigrantes, etc. En cuanto a la Guardia civil de Mar, pensamos que es la comunidad marinera de Lanzarote y otros lugares, los que tienen que evaluar su labor en salvamento, aunque nosotros tenemos muy claro que incumplen claramente todo lo reglamentado por la Organización Marítima Internacional en cuanto a formación, titulación y experiencia.
El grupo de intervención y Emergencias “G.I.E.” de ámbito autonómico, sus medios y personal, diremos así mismo, que carecen de los conocimientos necesarios para el desarrollo de la labor encomendada.
El voluntariado, llámese Protección Civil, Cruz Roja o Emerlanz, necesita más y mejores medios, tanto materiales, como humanos, pero son voluntarios y la voluntariedad a veces es mala consejera, sobre todo cuando se trata de personas las que requieren los servicios.
No cabe la menor duda, que con tantos medios de Emergencia, si estuvieran bien dotados, formados y coordinados, reduciríamos claramente la siniestralidad y evitaríamos intentar emergencias creyendo que tenemos posibilidades, y cuando vemos que nos sobrepasa, es realmente cuando movilizamos a otros medios más convenientes. Esto no se puede, ni debe hacer, ya que son vidas las que están en peligro, y aún manos, para salir en portadas de prensa o medios de comunicación. La labor Humanitaria es tan altruista, que es patrimonio de cada uno de los intervinientes en ella, o sea, es personal e intransferible, pero de la misma forma, también es personal e intransferible el despertar de la conciencia cuando se ha hecho algo mal y a costado vidas.

Por querer colocarse medallas y apuntarse públicamente los tantos de la detención o apresamiento no se puede dejar ahogar a 26 personas, lo ocurrido en los Cocoteros, Costa Teguise (Lanzarote) necesita que se realice una profunda investigación y se averigüe la realidad de los hechos y los presuntos responsables si los hubo paguen sus culpas.

lunes, 2 de marzo de 2009

SI GIBRALTAR ES UNA COLONIA, ¿KANARIAS QUÉ ES?




¡¡VACAGUARE!! TITEROYGAKAT


SI GIBRALTAR ES UNA COLONIA, ¿KANARIAS QUÉ ES?


Antonio Leal Aguilar/Nicolás Cabrera Acosta *


Nos ha causado mucha gracia y a su vez estupor y total repulsa, la actuación del Gobierno Español, partidos estatales y prensa nacional que han puesto el grito en el cielo por las visitas a Gibraltar, en primer lugar de la princesa Ana el pasado mes de Junio, así como la llegada del submarino Tireless en julio y ahora en el mes de agosto la visita del Ministro de Defensa Británico Geoffrey Hoom, para participar en los actos conmemorativos del III Centenario de la ocupación del Peñón, es decir, un peñasco de apenas cinco kilómetros cuadradas y una población de unos 30.000 habitantes.
Visita que ha sido considerada por parte de la clase política y prensa Española un hecho intolerable inadmisible y una provocación, criterio éste que compartimos ya que nadie tiene derecho a apropiarse de tierra ajena, pero se necesita tener mucha cara y muy poca vergüenza y ningún tipo de escrúpulos, para lamentarse porque los Británicos han hecho exactamente lo mismo que ellos vienen haciendo desde hace 602 años con el País Kanario.



Kanarias es la colonia más antigua que tiene Europa, y todavía hoy en día sigue bajo el yugo opresor y Colonial Español.
602 años de lucha dialogante llevan los Kanarios solicitando la Independencia, Soberanía y Libertad de la Nación Kanaria. Pero los traidores Kanarios al servicio del colonizador, así como los políticos Españoles, hacen oídos sordos y no quieren ni hablar del tema, los medios de información kanarios, nacionales y periodistas mercenarios han ocultado siempre a la población y al resto de los países, los sentimientos independentistas de un Pueblo que jamás se a considerado Español.
El Organismo Social Kanario TITEROYGAKAT, ha estado valorando con mucha prudencia y tranquilidad los últimos acontecimientos de continua provocación, originado por los responsables Institucionales, traidores kanarios y Colonizadores Metropolitanos, con actos de conmemoración como el VI centenario del Rubicán y paseos de pendones de la conquista como en la Laguna, desmantelamiento de los sectores básicos de la economía kanaria e invasión consentida de inmigrantes, etc…
Por inaudito que parezca, por incomprensible que se presente ante cualquier mente humana, por absurdo y contradictorio que resulte, el Pueblo Kanario es el único en el mundo entero que ha permitido que se celebre y festeje en la calle la derrota, sometimiento y muerte de su pueblo.
Pasados días, se celebró el VI Centenario del Obispado de Rubicon, festejo que conmemora el VI Aniversario de las desgracias, calamidades, e injusticia que tuvo que soportar el pueblo canario con la llegada de los Normandos Jean de Betancourt, Gadifer de la Salle y todos sus secuaces.
Fueron unos hombres despiadados, furibundos, malvados, sin corazón los que durante casi 100 años desarrollaron una feroz y abusiva guerra colonialista, al amparo de sus mentiras y poderosas armas, transformaron el agua transparente y cristalina de nuestras fuentes en barrancos de sangre, emanada de los cuerpos descuartizados, los 365 días del año, de los pacíficos pastores kanarios que hasta la llegada de los bárbaros Normandos habitaban en paz en sus tierras.
Talaron e incendiaron frondosos bosques, destruyeron maravillosos jardines, convirtieron en un infierno un maravilloso paraíso, no respetaron ancianos, ni mujeres, ni niños.
Esclavizaron a todo nuestro pueblo sin piedad sin consideración, deportando a buena parte de los mismos; cortaron la libertad de una raza, denigraron y ultrajaron a toda una sociedad perfectamente estructurada y basada en el honrado trabajo, respeto de sus semejantes y culto de sus muertos.
Los criminales invasores con la fuerza de la pólvora, de la espada y con el engaño de la cruz y la imposición de unas nuevas creencias Religiosas, con la cruz en una mano y la espada en la otra, se apoderaron de tierras, moradas, rebaños y de toda y cada una de las pertenencias de los habitantes canarios. La Iglesia y la Korona Española pagaron y respaldaron tan horrendos crímenes con el único propósito de conseguir adeptos y territorios a la fuerza.
Los malvados colonizadores se enriquecieron vendiendo por toda Europa un sin fin de hombres, mujeres y niños Kanarios. Nos despojaron de nuestro idioma implantado el suyo.
Las bélicas correrías de muerte y desolación, destruyeron la vida de los inocentes Kanarios. Llevaron a cabo con tanta fuerza y saña sus Crímines que acabaron convirtiendo la colonización en un auténtico genocidio, del que ya la historia comienza a pedirles cuentas. Cortaban la cabeza a los Kanarios y la colgaban en altos palos para intimidar a la población nativa.
Esta MALDITA Efeméride, Conmemoración del VI Centenario del Obispado de Rubicon que se realizó en el Pueblo de Femés del municipio de Yaiza, festejándose irresponsablemente por todo lo alto con la colaboración de diferentes Instituciones Oficiales y la presencia de las más altas Autoridades, VASALLOS del PODER OPRESOR y COLONIZADOR establecido, es un gravísimo atentado contra la Dignidad del Pueblo.
No se puede glorificar de ninguna manera, ni llamar Héroes a los que destruyeron la libertad y vida de los nativos kanarios a aquellos que anduvieron sobre nuestros muertos, que bañaron de sangre inocente las tierras de la Nación Kanaria.
Los Kanarios llevamos considerando durante 602 años una provocación, un hecho intolerable e inadmisible, la presencia de los españoles en nuestras islas, exactamente las mismas reclamaciones que en estos momentos está realizando el Gobierno Español a la Corona Británica por la ocupación del Peñón de Gibraltar.


• ORGANISMO SOCIAL KANARIO TITEROYGAKAT