VOLCAN INFORMATIVO

jueves, 30 de abril de 2009

Laura Bozzo desde México: "Hay cura para la gripe porcina"


Lima (Peru.com).- En comunicación telefónica con el programa 'TVO Hoy', Laura Bozzo contó que si bien en México la situación es grave a causa de la propagación de la temible gripe porcina, el gobierno del país hermano posee el medicamento para contrarrestar el fatídico mal. ¡Lee, vota y opina!

Desde México, Bozzo reveló lo siguiente: "El contagio pasó a ser grave y no hay ningún lugar público abierto. Hay que dejar en claro que este virus tiene cura y que todos debemos trabajar para que no cunda el pánico".

"El gobierno de México compró los medicamentos", acotó la autodenominada 'abogada de los pobres', quien también ayudó a repartir mascarillas en el país del tequila.

¿El 'paciente cero' de la gripe porcina?


Los médicos descartaron en una ocasión que el pequeño tuviese gripe porcina

La existencia de una gripe muy virulenta saltó a los medios mexicanos hace semanas

MADRID.- La Gloria, un pequeño pueblo del estado de Veracruz. Marzo de 2009. Los estornudos y la fiebre se extienden entre una parte importante de sus 2.500 habitantes. Éste podría ser el origen de la epidemia de gripe porcina que afecta ya a cuatro continentes. Y Edgar Enrique Hérnandez, un niño de cinco años de esa población, ha sido identificado 'oficialmente' como el primer afectado por el virus H1N1.

Nada está claro. Hace unos días las autoridades sanitarias de México aseguraban que el origen del brote se identificó en Oaxaca el 13 de abril. Ahora, las miradas se centran en La Gloria y, en particular, en un pequeño que todavía sigue tosiendo. Su madre, María del Carmen, lamenta que se esté culpando a su hijo y se muestra desconcertada.

En declaraciones a 'The New York Times', esta mujer explica que hace tiempo su casa fue fumigada y que, tras tomar varias muestras de la garganta del pequeño, se descartó la presencia del virus H1N1.

A pesar de ello, el mismísimo gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, se personó en la casa de los Hernández para visitar a Édgar. Horas después, y sin comunicárselo a la familia, daba a conocer a los medios que el niño había dado positivo al virus de la gripe porcina.

Se desconoce si el brote de gripe que sufrieron los habitantes de la Gloria corresponde al mismo virus que ha generado la epidemia actual. Pero, lo cierto es que aquella cepa tuvo la suficiente virulencia como para causar la muerte de dos niños.

Sea como fuere, el pequeño, que ahora se encuentra bien, no fue el primero en sufrir gripe en su pueblo. Según el gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera, ha declarado a la agencia EFE al menor se le suministraron mezclas de amoxicilina con paracetamol "que tienen a Edgar y sus familiares con sus sistemas inmunológicos intactos".

Miguel Ángel Lezana, director del Centro de Epidemiología y Control de Enferemdades de México, ha asegurado que su caso es tardío, puesto que se detectó a principios de abril, cuando otros ciudadanos ya habían sido diagnosticados de gripe (estacional o porcina, todavía no se sabe).

Cómo se fue descubriendo

La existencia de una epidemia de gripe estacional especialmente virulenta saltó a los medios mexicanos hace semanas pero nada parecía indicar que el virus era diferente al de otros años. Fue el Gobierno de Canadá quien alertó al de México de la presencia de una rara cepa A/H1N1 en su territorio.

Entre finales de marzo y principios de abril las autoridades mexicanas informaron del alarmante número de casos de gripe que se registraba en el país. Entonces, pensaban que se trataba de una gripe común y lanzó una campaña de vacunación para proteger a la población.

Pero, las fechas poco habituales en las que comenzaron los contagios (lo normal es a finales de año) y la muerte de algunas personas hacían pensar en algo más virulento. México decidió pedir ayuda a Estados Unidos y Canadá para tratar de averiguar qué estaba pasando.

Según el Secretario de Salud mexicano, José Ángel Córdova, los expertos sanitarios de su país no podían saber qué tipo de virus era ya que no poseen la tecnología necesaria para hacerlo. Canadá respondió a la llamada.

Para entonces, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ya habían localizado siete casos, todos ellos niños y adolescentes que se recuperaron sin problemas. Pero algo no encajaba. Desde 2005, en EEUU se habían registrado sólo 12 casos de gripe porcina y todos estaban relacionados con el contacto con cerdos. Los análisis realizados por los CDC concluyeron, el día 21 de abril, que el virus implicado en todos ellos era nuevo.

Se cree que el brote comenzó el 18 de marzo pero la epidemia no saltó a la prensa internacional hasta el viernes 24 de abril. El Gobierno de México anunció la presencia de una nueva cepa de gripe porcina, la misma que en EEUU. La noticias se extendieron igual de rápido que el virus y poco a poco fueron surgiendo sospechas en diferentes países: Colombia, Costa Rica, Chile, Nueva Zelanda, Australia, Reino Unido, Italia, España...

Hasta el momento, más de un centenar de personas podría haber muerto a causa de la gripe porcina en México, el país más afectado. Ritmo que supera con creces el de la temida gripe aviar, que en seis años ha dejado 257 muertes y 421 afectados.

La Organización Mundial de la Salud ha activado el nivel 5 de alerta sanitaria (en una escala de uno a seis) y Estados Unidos ha declarado el estado de emergencia de salud pública. También, algunos países han prohibido la importación de carne de cerdo procedente de estos dos estados, aunque no hay peligro de contagio por esa vía.

La gripe porcina avanza en el mundo y OMS advierte que pandemia es inminente


La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) elevo el miercoles el nivel de alerta por lagripe porcina y advirtio que la pandemia es inminente, tras el anuncio de un muerto en Estados Unidos y la deteccion de un enfermo en España que no habia viajado a Mexico, foco inicial de la enfermedad.

El organismo llamo ademas a todos los paises a activar inmediatamente sus planes de preparacion para la pandemia, dijo Margaret Chan, tras una reunion de urgencia con una quincena de expertos internacionales.

La activacion del nivel de alerta 5 de la OMS -la penultima fase antes de la declaracion de la pandemia mundial- se produce cuando la enfermedad ha desarrollado focos autonomos en mas de dos paises de una misma region.

La ministra española de Sanidad, Trinidad Jimenez, anuncio el miercoles que uno de los 10 casos de gripe porcina detectados en el pais se detecto en una persona que no viajo a Mexico.

Hasta el momento, todas las personas que se han visto afectadas habian viajado recientemente a Mexico, excepto una de ellas en Cataluña (noreste) que es el primer caso confirmado de estas caracteristicas en España, dijo Jimenez, añadiendo que ha sido un contagio indirecto.

En tanto, un niño mexicano de 22 meses se convirtio el miercoles en Texas (sur de Estados Unidos) en la primera victima letal del nuevo virus fuera de Mexico, lo que provoco la declaracion de emergencia en ese estado estadounidense.

Segun las autoridades, el niño habia cruzado la frontera para visitar parientes en Brownsville.Estados Unidos es el segundo pais mas afectado por el brote, con 91 casos confirmados en 10 Estados.

El gobierno aseguro el miercoles que esta preparado para enfrentar una pandemia de gripe porcina si fuera necesario.Nos estamos preparando para lo peor, y esperando lo mejor, dijo la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano.

Mexico, epicentro de la enfermedad, redujo al minimo las reuniones publicas para darle batalla a la epidemia que, segun las autoridades, ha causado al menos siete decesos sobre 49 casos confirmados de contagio por el nuevo virus.

Las autoridades investigan ademas la causa de la muerte de mas de 150 personas que podrian estar vinculadas al mismo virus. No obstante, segun el alcalde de Ciudad de Mexico Marcelo Ebrard, en la capital los casos de contagio se estan estabilizando.

En Canada se detectaron tres nuevos casos, lo que llevo el total a 16, mientras que en en Europa se confirmaron 13 casos el miercoles.

Alemania (3) y Austria (1) tambien confirmaron este miercoles que aparecieron casos de contagios, y en Gran Bretaña el numero de casos confirmados ascendio a cinco, mientras que en Costa Rica se mantenia la emergencia sanitaria tras el diagnostico de dos costarricenses llegados desde Mexico.

La OMS calculo el miercoles 114 casos de gripe porcina en el mundo, incluido uno mortal en Estados Unidos y siete mortales en Mexico.Estos datos son con frecuencia inferiores a los balances de los paises afectados debido a los procesos de verificacion efectuados por la OMS.Mientras, varios paises tomaron medidas para protegerse de la llegada del virus, con disposiciones particularmente duras en America Latina contra Mexico.

Cuba suspendio en forma indefinida los vuelos regulares y charters a Mexico, y Argentina ordeno la suspension de los vuelos desde Mexico hasta el proximo lunes.Francia -que ya habia recomendado no viajar a Mexico, al igual que Italia, Gran Bretaña, Alemania, Canada eIran- pidio a laUnion Europea suspender los vuelos hacia el pais latinoamericano.

Varias agencias de viajes ya suspendieron sus vuelos con Mexico.Ecuador, por su lado, suspendio la importacion de cerdos, material genetico y subproductos porcinos desde Mexico y Estados Unidos, pese a que, segun la OMS, ninguna persona (fue) contaminada por cerdos, y el virus se transmite de persona a persona.China, Tailandia, Rusia, Ucrania, la mayoria de los paises de los Balcanes, Indonesia y Libano habian tomado el mismo tipo de medida.

Egipto fue mas drastico y anuncio el sacrificio inmediato de todos los porcinos del pais.Preocupados por el comercio de carne porcina, los productores de cerdo de Brasil, la Comision Europea y las autoridades estadounidenses han propuesto dejar de usar el termino gripe porcina porque se trata de un virus humano y no de una enfermedad animal.

El director interino del Centro de Control de Enfermedades estadounidense (CDC), Richard Besser, dijo que el nombre oficial del virus es gripe H1N1 2009.China anuncio que donara al gobierno mexicano 5 millones de dolares -un millon en efectivo y cuatro millones en ayuda humanitaria- para combatir la enfermedad, mientras que el Movimiento de Paises No Alineados (NoAL) llamo en La Habana a aportar ayuda en solidaridad con Mexico.

Gripe porcina. Medidas generales.



lun abr 27 13:23

Ante el reciente brote de gripe porcina en México y en Estados Unidos las medidas preventivas a nivel mundial no se han hecho esperar. En España ya se ha confirmado oficialmente el primer caso de gripe porcina (Virus H1N1), una persona que regresó de México.

Respondemos las principales preguntas que la gente se plantea. Al responderlas informamos a la gente, con lo que se logra cierto tipo de prevención.

¿Qué medidas higiénicas debo tomar contra la gripe porcina?La higiene es básica, sobre todo el lavado de manos. La utilización de pañuelos al estornudar para evitar la propagación de virus en forma de aerosoles. El virus se propaga con facilidad y es imposible contenerlo si no se toman estas medidas.

¿Me puedo infectar si como cerdo?No, si la carne de cerdo es manipulada de forma adecuada; esto incluye su cocción. Si la carne alcanza una temperatura superior a los 71ºC el virus es destruido, algo fácil ya que al freír o cocer la carne se superan estas temperaturas con facilidad.
¿Cuáles son las características generales de la gripe porcina?Es una enfermedad que se presenta en los cerdos pero puede contagiar a los humanos, es de origen viral. No hay tratamiento aunque sí vacunas eficaces, es decir, medidas preventivas. La forma más común de contagio entre animales es el contacto entre animales sanos y enfermos.

¿Cuáles son los síntomas generales?Fiebre, falta de apetito, tos, letargo. Algunas personas también presentan secreciones nasales, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.

¿Cómo es que se propaga la gripe porcina?Lo más común es el contacto de gente con animales enfermos. Entre personas se pueden contagiar si una está enferma y está en contacto con un grupo de personas sanas. Una de las maneras de contagio son los aerosoles, es decir que la persona contagiada estornude y disemine el virus. Las personas también pueden contagiarse si tocan algo que contenga el virus y después se llevan las manos a la boca o cerca de la cara y el virus puede entonces entrar por boca o nariz.

¿Cómo se diagnostica la gripe porcina en personas?Una vez que se sospecha de una persona se deben de tomar muestras de la secreción del aparato respiratorio y analizarlas en el laboratorio
¿Hay tratamientos contra la gripe porcina?Los tratamientos son antivirales, en Estados Unidos se utiliza la amantidina, rimantadina, oseltamivir y zanamivir. la CDC recomiendan el uso de oseltamivir o zanamivir para la prevención y el tratamiento de la infección por los virus de la influenza porcina

Una experta afirma que la vacuna es fácil de fabricar y puede estar en 3 meses


Zamora, 29 abr (EFE).- La catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Salamanca, María del Carmen Saenz González, ha afirmado que la vacuna contra la gripe porcina es "técnicamente fácil de fabricar" y, si fuera necesario, podría estar disponible para la población en un plazo de "tres o cuatro meses".

Saenz González, que también es jefa de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, donde se trata un caso sospechoso de gripe porcina, ha declarado en una entrevista a Efe que a raíz de la gripe aviar varios países e industrias farmacéuticas desarrollaron unos procedimientos industriales que permitirán crear la vacuna en poco tiempo.

Ha agregado que la fabricación puede prolongarse durante tres o cuatro meses, porque es necesario crear y envasar la vacuna para "montones de personas".

La facilidad para producir dosis de la vacuna se debe a que el virus ya está aislado y únicamente sería necesario "cultivarlo en grandes cantidades y a partir del sustrato del virus fabricarla".
Saenz González ha hecho un llamamiento a la tranquilidad de la población porque "nunca la humanidad ha estado tan preparada como hoy".

Ha recordado que en España hay antivirales que se adquirieron cuando surgió la gripe aviar y además se dispone de mascarillas e información suficiente, por lo que la población tiene que estar tranquila, ya que "basta que aparezca un caso para que tengamos todo disponible".

Pese a ello, ha admitido que a diferencia del virus de la gripe humana, que aparece en los meses fríos, el de la gripe porcina se ha detectado en una estación calurosa, ya que la temperatura actual en México DF es de entre 25 y 30 grados, lo que "no cuadra".

Este hecho es "muy raro", ya que el virus gripal común es muy sensible al calor y a los rayos ultravioleta pero para saber si el de la gripe porcina también lo es habrá que esperar a ver si desaparece con la subida de temperaturas.

En el caso de que el virus de la gripe porcina tampoco aguantara el calor, la vacuna debería estar lista para administrarse en el mes de octubre, como ocurre con la de la gripe común.

La nueva mutación del virus de la gripe presenta "muchas incógnitas" porque aún se desconoce su evolución y mientras en México ha habido numerosas muertes, en otros países en los que se han detectado casos, como en Estados Unidos, ningún paciente ha fallecido.

En principio, parece que el poder del virus de la gripe porcina es "limitado", ya que aunque hay personas que han estado con los españoles que lo contrajeron en México, por el momento "nadie se ha infectado en nuestro país", ha declarado.

La catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Salamanca ha indicado que el nuevo virus de la gripe ha surgido de un intercambio de material genético entre el virus de la gripe humana, el del porcino y el de la gripe aviar.

"Tiene parte del genoma de cada uno de estos tres, pero es un virus nuevo al que, en principio, somos susceptibles toda la humanidad", ha advertido.

Jiménez: "España ha sido el primer país de la UE en activar su plan"



La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, destacó hoy en el Congreso de los Diputados que España "ha sido el primer país de la Unión Europea en activar su plan de respuesta" ante la gripe porcina, con el objetivo de "extremar el control y la vigilancia epidemiológica".

La ministra respondía así, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, a la pregunta del diputado del diputado del PP Santiago Cervera, quien ofreció al Jiménez "el apoyo y la colaboración" del Grupo Popular.

La ministra aseguró que la activación del mencionado plan ha servido para "la detección precoz y la prevención del contagio de la gripe", lo que, en consecuencia, "ha permitido controlar la situación".

Según dijo, desde el momento en que el ministerio recibió las primeras comunicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la situación de México, "se tomó la decisión inmediata de activar el Plan Nacional de preparación y respuesta ante una pandemia de gripe".

Además, subrayó que todas las medidas han seguido los protocolos internacionales previstos para estos casos y se han puesto en marcha en permanente contacto con las comunidades autónomas. La ministra relató que se ha puesto en marcha la Comisión de Salud Pública; el Comité Ejecutivo Nacional para la Prevención y el Seguimiento de la Gripe, que activó el Comité Científico y los subcomités de vacunación y antivirales de comunicaciones y de vigilancia; así como el Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (SNS).

En esta línea, agregó que se "ha reforzado la red de vigilancia epidemiológica de los servicios de salud, se ha informado a los ciudadanos de las medidas preventivas que deben adoptar cuando viajan a las zonas afectadas, se ha dado instrucciones a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) para evitar la propagación de la gripe y se ha establecido una comunicación continua con la Unión Europea y la OMS para coordinar las estrategias".

Por su parte, el diputado 'popular' pidió a la ministra que "actualice los protocolos de actuación en materia de enfermedades epidémicas y que coordine con las comunidades autónomas, como está haciendo, las actuaciones llevadas a cabo en el Sistema Nacional de Salud".

Asimismo, reclamó que "no permita protagonismos que no les corresponden a otros miembros del Gobierno, que pueden mermar la credibilidad de la que deben hacer gala el conjunto de los poderes públicos".

La gripe se propaga y la OMS pide prepararse para una pandemia








Una epidemia de un extraño tipo de gripe porcina, que habría dejado al menos 149 muertos en México, se propagó el martes a más países y llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a pedir al mundo que se preparara

En Estados Unidos, el número de casos de infectados subió a 65 y el presidente Barack Obama pidió al Congreso 1.500 millones de dólares (unos 1.140 millones de euros) adicionales en el presupuesto para luchar contra la epidemia.


En México dejaron de funcionar miles de restaurantes, bares, iglesias y hasta gimnasios.
Las autoridades de la capital mexicana - donde se concentran la mayoría de casos - advirtieron el martes que la población deberá convivir con el virus durante mucho tiempo, después de que la OMS subiera a 4 desde 3 el nivel de alerta de pandemia.

"Los países deben aprovechar la oportunidad para prepararse para una pandemia", dijo Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, a periodistas.

Eso refleja un fuerte incremento del riesgo de contagio global, tras confirmarse casos en Canadá, Reino Unido, Israel, Nueva Zelanda y España.



En lugares tan distantes como Australia, Francia y Escocia y otros más cercanos como Guatemala, Chile, Costa Rica, Colombia, Perú y Brasil se estudian posibles casos.

La epidemia comenzaba a golpear al turismo y a las compañías aéreas desde que Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea pidieron evitar viajes a México que no sean esenciales, mientras que Cuba directamente suspendió los vuelos.

El famoso centro turístico de Cancún, en el Caribe mexicano, no estaba recibiendo cruceros, sufría cancelaciones de reservas de turistas y se suspendieron congresos de especialistas.
La nueva cepa de gripe, una mezcla de varios virus de porcinos, aves y humanos, representa el mayor riesgo de pandemia desde que surgió la gripe aviar en 1997.

ENCIERRO Y MASCARILLAS

En la Ciudad de México, en cuya área urbana viven casi unos 20 millones de personas, los centros comerciales, que siguen con sus puertas abiertas, estaban prácticamente vacíos y el Congreso trabajó a puerta cerrada.

"Habrá que recordar que hay que prepararnos para las semanas que vienen (...), hay que pensar que vamos a tener que coexistir con este virus un largo período de tiempo", advirtió el alcalde de la capital, Marcelo Ebrard, en una rueda de prensa.

Las personas que circulaban por la ciudad en su mayoría lo hacían con mascarillas, siguiendo las instrucciones de las autoridades que pedían protegerse y evitar aglomeraciones. Las clases en las escuelas están suspendidas hasta el 5 de mayo.

Pero muchos mexicanos acudieron a los supermercados para abastecerse ante los temores de que pudieran escasear los víveres o cerrar más tiendas, algo que los empresarios del sector han descartado por el momento.

No existe una vacuna contra esta nueva cepa y se podrían tardar seis meses en crear una, aunque el virus es tratable con antivirales, de acuerdo a las autoridades mexicanas.
Sin embargo, en el caso de Mauricio Valentín, que murió a los 24 años supuestamente por este virus, los médicos tardaron cuatro días en recetarle antivirales pese a que tenía fiebre, tos y vómitos, dijo su cuñado Thrister Martínez.

"Los doctores le dijeron las dos primeras veces que no tenía nada, sólo una infección en la garganta", lamentó.

No está claro por qué tantos casos en México han sido mortales y los de Estados Unidos fueron leves.

Los gobiernos de todo el mundo tomaron medidas y recomendaron a sus ciudadanos reforzar su higiene para evitar la propagación del virus. Algunas naciones incluso establecieron inspecciones especiales en sus aeropuertos.

La última pandemia de gripe ocurrió en 1968 con la llamada "gripe de Hong Kong", que se cobró la vida de cerca de un millón de personas en todo el mundo.

El cierre de locales en la capital para prevenir que se expanda la gripe incluye algunas populares taquerías, que venden el más tradicional de los platos mexicanos.

Algunas empresas autorizaron a sus empleados a quedarse en casa trabajando.

La cadena de cafeterías Starbucks dijo el lunes que cerrará 10 tiendas en la Ciudad de México después de que uno de sus empleados fuera atendido por síntomas de gripe.

El fin de semana, millones de habitantes de la capital mexicana se recluyeron en sus casas en medio del cierre de parques, museos, bares, estadios y hasta iglesias en el segundo país con más católicos después de Brasil.

Fiebre porcina vacía estadios de fútbol en México


Pumas y Chivas jugaron pero no hubo ni aplusos ni gritos

(Felipe León/Reuters)

El bullicio de los hinchas del fútbol fue silenciado y desterrado de los estadios hoy en México por las medidas de las autoridades sanitarias contra el avance de la fiebre porcina que ha provocado, al menos, 86 muertes, según cálculos oficiales.

Los partidos de Liga Pumas-Guadalajara, América-Tecos y Pachuca-Cruz Azul carecieron de público en los graderíos y afuera, en los alrededores de los estadios, apenas unos cuantos fanáticos hicieron vigilia, pegados a la radio, a la espera de un buen resultado. La final del golf de la LPGA en Morelia y el torneo en Tijuana que clasificará cuatro países para el Mundial Sub'17 destacaron también en el fin de semana deportivo en México, el primero afectado por la amenaza de la fiebre porcina, que tuvo su brote inicial en el sur de la frontera del país y obligó hoy al gobierno de Estados Unidos a declarar estado de emergencia de salud pública debido a los veinte casos documentaos en cinco estados.



El usuario puede anular su viaje a México sin penalización por la gripe porcina


Aragón detecta un caso sospechoso de fiebre porcina en Teruel
Efe 20:56 - 26/04/2009

Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

La Sanidad aragonesa ha detectado en Teruel un caso sospechoso de padecer fiebre porcina, ha informado la consejera de Salud, Luisa María Noeno, con lo que se eleva a siete las personas localizadas en España con esta posible enfermedad.
En una rueda de prensa convocada a última hora de la tarde en la sede del Departamento de Salud del Gobierno aragonés, Noeno y el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, han informado de que se trata de una joven de 22 años que regresó el pasado lunes de México.

Con este caso se elevan a siete los casos sospechosos de tener la enfermedad, tres personas residentes en Cataluña, una hombre y una mujer que viven en Gerona y otra mujer en Barcelona, y otros tres vecinos de Almansa (Albacete), Bilbao y Valencia.

Mortal epidemia de gripe porcina en México



El 24 de abril de 2009 las autoridades mexicanas revelaron la existencia de un mortal brote de gripe o influenza porcina, que obligó a cerrar las escuelas del DF. La capital, el Estado de México y San Luis de Potosí son las áreas más afectadas por la enfermedad. En todo el país se reportan cientos de afectados y se teme que haya decenas de muertos. Los síntomas de la gripe porcina son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.

DIARIO DEL TAXI



Es un honor dirigirnos a Usted, para poner en su conocimiento y a través de su medio, en conocimiento de toda la población, la creación del espacio digital informativo, en el sector profesional del transporte público (Taxi).
La asociación Taxafelan, es un colectivo de profesionales asalariados del Taxi, la cual ha realizado un Diario Informativo, con el cual mantener informados a los trabajadores del sector de todas las novedades, problemáticas y curiosidades existente en la profesión.
Por mediación de este espacio informativo, el profesional del taxi tendrá la posibilidad de opinar públicamente, de conectar con todas las Instituciones Oficiales, podrá leer, escuchar y ver los medios informativos mas importantes del país, mirar las leyes, conectar con otras asociaciones, podrán jugar, entretenerse y pasar un rato bastante agradable.
Esta página se va actualizando, día tras día, y la misma será un espacio libre sin ningún tipo de censura.
Nuestra página tiene la siguiente dirección: diariodeltaxi.blogspot.com.
Aconsejamos a todos que la visiten.

Presidente
Francisco José Santana
DNI. 43.653.005-V

martes, 28 de abril de 2009

Solicitamos la dimisión como concejal de cultura del Ayuntamiento de Arrecife "Doña María Dolores Rodríguez"



Lo ocurrido clama ‘’justicia’’ y exige una inmediata actuación que impidan que hechos como éste, queden impunes y que en el futuro se pueda volver a repetir.


El Organismo Social Kanaryo Titeroygakat, tras la nota de prensa enviada a los distintos medios de información por parte de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, anunciando la realización de un concurso público, para buscar un símbolo o escultura para utilizarlo como homenaje a las victimas del Cruz del Mar. Nos hemos visto obligado, a presentar nuestras quejas ante la Institución Municipal y dar a conocer a la opinión pública, la lamentable e indebida actuación de Doña María Dolores Rodríguez (concejal de cultura), por que su forma de proceder la consideramos de una bajeza, tal que ésta, por inadecuada es incalificable e inamisible.
Este tipo de actuaciones, deben ser impropia de un representante de un organismo oficial, por que entendemos que desde una institución pública, no se puede proceder de esta forma tan vergonzante e incorrecta.
Es más que grave, que un representante de un organismo oficial, presuntamente trate de usurpar, plagiar y apropiarse (que sería el término mas correcto) de una idea o proyecto, que para nada les pertenece y el cual, fue presentado al Ayuntamiento por un Organismo Social.
Tras lo ocurrido, podríamos casi afirmar, que en el futuro, cualquier cosa que se tenga que enviar a las Instituciones Públicas, sería más que aconsejable, pasarla ante por el Registro de la Propiedad Intelectual, por que se corre el riesgo de perderlo, o de que un indeseable te robe la idea e intente hacerla suya.
Los verdaderos promotores, creadores y únicos impulsores, desde hace muchos años, del Proyecto escultural Cruz del Mar es el Organismo Social Kanaryo Titeroygakat.
Desmentir, que existen otros agentes sociales, que le hayan hecho la propuesta al Ayuntamiento.
Titeroygakat, el único colectivo que ha presentado de forma oficial, el proyecto, existen otros colectivos, que se han sumado a la idea, pero solamente respaldando y avalando el mismo.
El proyecto fue enviado al Pleno de la principal institución Municipal Capitalina, en diversas ocasiones y en los mismos, se debatió todos los pormenores por las diferentes partes y nunca se llegó a un acuerdo, entre los promotores y el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife, motivo por el cual, los creadores del proyecto, han tomado otras vías de negociaciones para conseguir hacer realidad el proyecto. Por lo tanto, se entenderá, que lógicamente, estemos totalmente en contra de la incorrecta actuación de la concejala de cultura del Ayuntamiento de Arrecife.
Este área municipal, para nada esta legitimada para utilizar la parte principal de nuestro proyecto, que es la realización de la escultura en homenaje a las victimas del Cruz del Mar y mucho menos podemos permitir, que intenten hacer suya una idea que realmente no les pertenece. A nadie se nos esconde, que todas las ideas se pueden modificar después de ser creada, pero el valor está en la invención y no en el plagio.
Por tal motivo:

Solicitamos

1º Se anule la convocatoria del citado concurso público y se permita que dicho proyecto sea realizado por sus verdaderos promotores.

2º Se pida disculpa pública, por la forma incorrecta de proceder del concejal de cultura del Ayuntamiento de Arrecife.

3º La presentación de la dimisión como concejal de cultura Doña María Dolores Rodríguez, por que el hecho ocurrido, no tiene precedente y es impropio de un representante de un organismo oficial.

sábado, 18 de abril de 2009

Impresión Literaria del Cruz de Mar



El Organismo Social Kanaryo Titeroygakat , con motivo del pasado 30 aniversario del Cruz del Mar, creó un proyecto homenaje, que ya se comenzó a desarrollar con la intención de seguir manteniendo viva la historia de este brutal atentado criminal, en el que murieron muchos pacíficos marineros.

Proyecto compuesto de diferentes actividades, que se realizará a lo largo del 2009 y en los venideros y futuros años, entre las actividades programadas se contempla la edición de tres libros, dedicados por completo, a contar la historia del Cruz del Mar para que las actuales y futuras generaciones, la conozcan en profundidad.

Se hará un cuarto libro, que llevará por titulo "Sangrienta Mar", el cuál dará a conocer todos los atentados que sufrieron muchos barcos y marineros en la costa de África.

En este momento, ya existen dos libros escritos e impresos sobre el Cruz del Mar, que se presentarán muy pronto ante la sociedad Canarias, dos libros que a pesar de tratar el mismo tema sus contenidos son diferentes, por que cada escritor realizó su propia investigación y desde diferentes perspectiva.

Será el pueblo, quien a través de las lecturas de ambos, saque sus propias conclusiones.

El primer libro titulado "Cruz del Mar, 30 años después", está realizado por el escritor Cubano D.Mario Luis López Isla, este libro se presentará en sociedad, a partir del 15 de Mayo de 2009.

El segundo libro se titula "Cruz del Mar, las claves de un atentado" escrito por el periodista Lanzaroteño D. Aureliano Montero González, este libro se presentará en verano y se distribuirá entre los Colegios, Instituto y restantes Centros de Enseñanza.

Terminar exponiendo, que son muchos los años que Titeroygakat, viene luchando por mantener viva la historia del "Cruz del Mar" y tratando de descubrir todos los entresijos de este atentado y para tratar de lograr que se reconozcan como victimas del terrorismo, a los supervivientes de este criminal atentado y a todos los marineros que han sido agredido en aguas canario-Africanas. Ya se ha logrado a través de la Senadora por Lanzarote, Doña Loly Luzardo, un primer paso, seguiremos luchando hasta conseguir hacer realidad todas nuestras pretensiones

miércoles, 8 de abril de 2009

GRAN GALA ENTREGA DE PREMIOS DEL CERTAMEN INSULAR ACTIVIDADES URBANAS NAVIDEÑAS, EN LANZAROTE


EL GALARDÓN A LA MEJOR DECORACIÓN INSULAR DE NAVIDAD QUEDÓ DESIERTO.

El sábado 21 de Marzo a las 21 h, en el Centro Socio Cultural Los Marinos de Valterra (Arrecife), tuvo lugar la Gran Gala de entrega de Premios del Certamen Insular Lanzaroteño de Actividades Urbanas Navideñas.
La gala fue presentada por el buen hacer del afamado y popular presentado Lanzaroteño Francisco José Navarro.
La sala contó con un lleno inesperado debido a la gran cantidad de actos que se celebraba en el municipio el mismo día y hora; esta coincidencia de actos es algo que las autoridades deberían corregir en el futuro.
Diversas promesas de la canción y del baile hicieron pasar un rato agradable al público presente.
La organización agradeció la presencia de los diferentes concejales en el acto, al igual que también nos sentimos molestos por la ausencia de varios representantes políticos.
Estuvieron presentes en el acto las siguientes autoridades.
Dña.Amor Casteñeyra, concejal Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Arrecife.
Doña. Begoña Lafuente Valenzuela, Concejal Costa Teguise del Ayuntamiento de Teguise.
Doña. María del Mar Gopar, Concejal Educación del Ayuntamiento de Teguise.
Doña. Áurea Mauri, Concejal de Festejo del Ayuntamiento de San Bartolomé.
D. Aquilino Romero, Concejal de Festejo del Ayuntamiento de Tinajo.
Doña. Isabel Martinón, Concejal del Ayuntamiento de Arrecife.
D. Juan Antonio de la Hoz, Concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé.



PREMIADOS

MEJOR DISEÑADOR BELÉN PARTICULAR NAVIDEÑO.
D. Marcial Martín González
Desde hace muchos años esta persona viene realizando en la vía urbana un precioso y admirado Belén.

MEJOR DECORACIÓN INTERIOR COMERCIAL NAVIDEÑA
Centro Comercial Deiland
Este centro comercial, interiormente cuenta con una gran decoración, muy fina y de una delicadeza digna de admiración.

MEJORES DISEÑADORES TRADICIONALES NAVIDEÑO
Familia Hernández Fuentes
Diseñadores y montadores de belenes los cual desde hace mucho tiempo vienen realizando el Belén capitalino de forma tradicional.


MEJOR DISEÑO UNITARIO NAVIDEÑO
Figuras Danzante Móvil de Tinajo
Un trabajo muy original espectacular y bello.

MEJOR DECORACIÓN LUMINOTÉCNICA NAVIDEÑA
Barrio Costa Teguise
Luminotecnia de un gran volumen, sencillez, pero muy llamativa en esta localidad se cuido la uniformidad y el diseño a juego.



MEJOR DISEÑADOR LUMINOTÉCNICO NAVIDEÑO
José Rodríguez Ribera
Un genio de la Luminotecnia que realiza maravillosa obras artísticas.

MEJOR DECORACIÓN NAVIDEÑA ESCAPARATES
Establecimiento Comercial "Macassar"
Elegancia, delicadeza y un maravilloso trabajo artístico.

MEJOR BELÉN NAVIDEÑO
Municipio de Yaiza
En este municipio año tras año se realiza sin ningún género de duda el mejor Belén, una verdadera obra de arte que es visitada por miles de personas.

MEJOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA NAVIDEÑA
Grupo de Teatro Yágamo
Por su participación ciudadana en unas fiestas tan importantes y especiales y por la gran labor social, que realizan y las grandiosas obras teatrales que en navidad interpretan.

MEJOR BELÉN PARTICULAR NAVIDEÑO
Belén del Golfo
Una extraordinaria obra artesana que representa diferentes paisajes de Lanzarote.

MEJOR DECORACIÓN EXTERNA COMERCIAL NAVIDEÑA
Centro Comercial Biosfera Plaza (Tías)
La decoración exterior, de este inmueble comercial es todo un lujo y no tiene precedente en toda la isla.

MEJOR BELÉN TRADICIONAL NAVIDEÑO
Belén Municipal de Arrecife
Cada año, Arrecife destaca por el inigualable Belén tradicional que realiza, un trabajo artesanal muy cuidado y de mucho ingenio.

MEJOR DISEÑO FIGURATIVO NAVIDEÑO
Decoración Escultural de la Plazuela (Renos, Osos, Árbol Navideño etc.)
Este año, Arrecife ofrece un nuevo tipo de decoración figurativa que es de una gran espectacularidad y delicada belleza, esperamos que la misma sirva de precedente en las futuras fiestas navideñas.

MEJOR DISEÑADOR FIGURATIVO NAVIDEÑO
Willy Díaz
Está considerado como uno de los grandes dentro del mundo del diseño en Canarias, ganador de muchísimos e importantes premios y director artístico de los actos principales en las más importantes fiestas insulares.




MEJOR DECORACIÓN NAVIDEÑA VIVIENDAS PARTICULARES
Vivienda de Argana Alta de Doña. María Tomé López
Este premio ha sido creado este año para a través del mismo intentar valorar la labor decorativa de muchos vecinos dentro de esta fiestas.

MEJOR DECORADOR INTERIOR COMERCIAL NAVIDEÑO
D. Nino Martín, Decorador del Centro Comercial Deiland

MENCIÓN ESPECIAL.

Vía Principal de Tinajo (Ángeles tocando la trompeta)

Portal de Belén Reciclado de San Bartolomé.

PREMIOS DESIERTOS
Mejor Decoración Floral Navideña
Mejor Diseño Floral Navideño
Mejor Decoración Insular Navideña (Premio principal)

Este Certamen ha sido Organizado por el Organismo Social Kanaryo Titeroygakak, por la Asociación Bahía Azul, por la Agrupación Insular de Vecinos Guardilama Sol y por la Peña Fútbol Club Barcelona de Lanzarote, Asociación El Charco los Clicos, Asociación Santa Margarita y las 7 Delegaciones Municipales de Titeroygakat.
Según el portavoz del certamen, Antonio Leal, se realizará una revista especial del certamen, que se distribuirá por todas las instituciones oficiales y a su vez se hará llegar de forma directa y gratuita a la población, así mismo, se realizarán carteles y octavillas para promocionar a los ganadores.

Este evento social se ha convertido según criterio popular en el mejor y más prestigioso concurso navideño de Lanzarote. En el mismo no es necesario inscribirse por que es labor del jurado recorrerse los siete municipio punto por punto para premiar a quienes realmente son los verdaderos ganadores.
Vaya desde aquí no sólo a todos los ganadores, sino a todos los participantes, de este Certamen Navideño 2008-2009 e invitarlos a superarse para intentar estar entre los mejores en la próxima edición 2009-2010.
Agradecemos la colaboración de la Escuela Lanzarote Baila y todas las jóvenes promesas de la canción que actuaron en el acto.



Presidente de Titeroygakat
Antonio Leal Aguilar

sábado, 4 de abril de 2009

Estadisticas y contadores web gratis
TOEFL レッスン

miércoles, 1 de abril de 2009

Actuación incorrecta por parte de miembros de la empresa que esta colocando la red de saneamiento de Arrecife.




Ayuntamiento de Arrecife
Sr., Enrique Pérez Parrilla
C/Vargas Nº 1
Arrecife Lanzarote


"2ª RECLAMACION"


Con todo respeto, el que suscribe, Antonio Leal Aguilar, con DNI 42.903.933- D, mayor de edad, vecino de Arrecife, con domicilio en la C/ Alfonso Espínola n 26 1. Izq., en el barrio de Valterra, como Presidente del Organismo Social Kanaryo Titeroygakat de Ámbito Autonómico, en representación del mismo, ante Vd. deseo dar paso a los hecho que a continuación redacto; para que se compruebe si puede existir irregularidad en lo que consideramos una actuación incorrecta por parte de miembros de la empresa que esta colocando la red de saneamiento de Arrecife.



EXPOSICIÓN:

Amparándonos en la Constitución Española y en unas leyes que nos garantizan la convivencia Democrática y un Orden Social Justo, dentro de un Estado de Derecho, que asegura el imperio de la Ley como expresión de la voluntad popular y teniendo en cuenta que la Soberanía Nacional, reside en el pueblo y que todos los ciudadanos, empresas, poderes públicos e Instituciones Oficiales y Organismos Sociales, están sujetos a la Constitución y al resto del Ordenamiento Jurídico del Estado y respetando el hecho de que los ciudadanos tienen el deber y el derecho de participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes, y de que es obligación de estos fiscalizar y denunciar cualquier irregularidad existente que vulneren nuestras leyes o atenten contra la integridad de las personas. Como representante del Organismo Social indicado anteriormente y de toda la población vecinal que representamos, denunciamos la gravísima irregularidad que se esta realizando por miembros de la empresa que esta colocando la red de saneamiento de Arrecife.
Lo ocurrido clama ‘’justicia’’ y exige una inmediata actuación que impidan que hechos como este queden impunes y que en el futuro se pueda volver a repetir.



"2ª RECLAMACION"

PLAZA PÚBLICA DE VALTERRA

Desde hace mucho tiempo la empresa que esta colocando la red de saneamiento de Arrecife viene actuando de forma inconsecuente, causando graves y serios problemas y demasiadas molestias a la ciudadanía porteña y a todos aquellos que a diario visitan la capital de esta isla.
No se puede seguir realizando estas obras de la manera que dicha empresa lo está haciendo y nuestras autoridades le esta permitiendo, dicha empresa solo sabe colocar todo tipo de cierres y de obstáculos que taponan la vías principales, mas necesarias de la ciudad, desviando el tráfico por lugares inadmisibles, haciendo perder al contribuyente mucho tiempo en carreteras y demasiado dinero en taxi, por que estos tienen que desviarse y dar una mayor vuelta hasta llegar al sitio previsto.
Quien se va a ser responsable de todo el daño y perjuicios que se le está causando a la ciudadanía por culpa de la mala gestión de los responsables de una empresa que no saben hacer el trabajo de forma correcta e idónea, no se puede seguir permitiendo que por comodidad y para beneficios de la empresa se siga dañando los intereses y derechos del pueblo.



En el pasado , Martes 31 de Marzo y 1 de Abril de 2009 en horas de la mañana esta empresa quitó parte de los bancos, papeleras y vallas de la Plaza pública de Valterra, no sabemos si con autorización municipal o por cuenta propia, hecho éste que demandamos se nos comunique de forma oficial y por escrito para poder actuar en consecuencia y contra tan incorrecta forma de proceder. La empresa pretende desviar la circulación por la plaza; para seguir según ellos, abriendo la calle aledaña para colocar la interminable y mas que cansina red de saneamiento de Arrecife, ésta nueva locura ha sido la gota que a colmado la paciencia del pueblo, estamos mas que hartos de las formas que tienen de hacer las cosas estos personajes.
Nuestros responsables institucionales no pueden seguir permitiendo tanta locura y tanta desfachatez por parte de los responsables de esta empresa.
El Parque de Valterra es una zona muy utilizada a diario, durante más de ocho horas por gran cantidad de personas, niños jóvenes y personas mayores y se utilizan bancos y toda su superficie, es el único lugar de encuentro, de entretenimiento y ocio que tiene el barrio.
Por lo tanto no se puede consentir lo que la empresa pretende por el peligro y las molestias que este hecho representaría.
Presentamos esta reclamación de forma oficial para tener un documento como prueba para las posibles demandas judiciales que tengamos que realizar en caso de que ocurra cualquier tipo de percance, responsabilizaremos a la institución y a la empresa...
Consideramos que en la carretera que se pretende realizar las obras existen metros y espacio mas que suficiente para que el tráfico siga circulando en ambas direcciones y a la vez realizar la citada obra, solo se tiene que pensar con la cabeza y en favorecer al ciudadano y pensar mucho menos en el bolsillo de estos empresarios.
Además existe en la trasera y laterales de los grupos, llanos (terrenos) con suficiente espacio para aparcar los coches de los vecinos que se puedan ver afectados durante el tiempo que dure las obras.



Por todo lo expuesto;

SOLICITAMOS

1º Se obligue a la empresa a terminar de una vez por todas las obras.
Como si tienen que trabajar diariamente 15 horas, que sería realmente lo lógico, coherente y sensato.
2º Se impida que en el futuro dicha empresa trabaje con tanta ligereza colocando todo tipo de obstáculos que originan tantos problemas al ciudadano.
3º Se busquen por parte de la institución municipal, de forma inmediata soluciones que resuelvan rápidamente los insufribles problemas que estas obras están ocasionando.
4º Que el Ayuntamiento de Arrecife se responsabilice de las perdidas económicas que a diario se le está ocasionando al contribuyente.
5º Se utilice los llanos (terrenos) existente en la trasera y laterales de los grupos, ya que en estos son espacio con dimensiones suficientes para aparcar los coches de los vecinos que se puedan ver afectado durante el tiempo que dure las obras.

Esperamos se tenga en cuenta nuestras reclamaciones y se tome las medidas pertinentes para impedir que en el futuro siga ocurriendo lo mismo.
Con estos incorrectos cierres se esta vulnerando muchas normativas legales.

PRESIDENTE
ANTONIO LEAL AGUILAR
DNI.42.903.933-D

Estadisticas y contadores web gratis
TOEFL レッスン