
Análisis de la manera en que los gobiernos están respondiendo a la amenaza de una pandemia de gripe porcina.
Según la Organización Mundial de la Salud ya no es posible contener el virus de gripe porcina que se detectó primero en México. Conforme la potencial pandemia rebasa fronteras, gobiernos alrededor del mundo están tomando cada vez más medidas contra su expansión.
América Latina
Argentina
El gobierno ordenó a las autoridades de salud estar vigilantes ante todo incremento en enfermedades respiratorias y a promover la vacunación y hábitos de higiene preventiva entre trabajadores de la salud y miembros del público. Se urgió a todos los equipos de tripulación en los vuelos que vienen de México a que informen de inmediato a las autoridades si ellos o algún pasajero experimenta síntomas de gripe. Se pidió a las autoridades de migración suministrar información acerca de los pasajeros que llegaron de México en los últimos 15 días.
Bolivia
El gobierno declaró un "estado de alerta de salud". El director nacional de epidemiología, Eddy Martínez, dijo que los mecanismos de control para la gripe porcina están basados en lo que se hizo para prevenir la gripe aviar. Dijo que de detectarse un caso, trabajadores del servicio de salud serían desplegados a todos los aeropuertos y áreas fronterizas.
Brasil
Hay un plan de monitoreo de los pasajeros que llegan de México y Estados Unidos. Se ha pedido a la tripulación aérea que discutan con los pasajeros todo síntoma de gripe que se presente durante el vuelo. Quienes arriban de México tienen que esterilizar su equipaje. A quienes llegan de ese país o de EE.UU. se les recomienda evitar contacto cercano con otra gente durante las primeras 48 horas de su arribo.
Canadá
Luego de que se confimaran seis casos de pacientes con gripe porcina en Canadá, todos de carácter leve, el gobierno afirmó que estaba robusteciendo la vigilancia ante posibles nuevos casos y urgió a la gente a tomar precauciones como el lavado frecuente de manos.
Chile
Todos los pasajeros que llegaron por avión de México y Estados Unidos están siendo revisados de posibles signos de infección. Las autoridades alertaron contra viajes con destino a México y EE.UU. Personal de migración está en guardia para monitorear a los pasajeros que llegan por tierra y que presenten síntomas de gripe.
Colombia
Se incrementó el monitoreo y los controles de prevención en hospitales, puertos y en el principal aeropuerto de Bogotá, especialmente para la gente que llegue de la Ciudad de México, de Texas y California.
Cuba
Están limitados los vuelos provenientes y con destino a México y se están monitoreando a los pasajeros que arriban de ese país. La isla está actualizando su capacidad para la vigilancia clínica epidemiológica y para proveer tratamiento a la población a través del sistema de salud pública.
Ecuador
Las autoridades de salud están llevando a cabo chequeos médicos a la gente con síntomas de gripe que arriban por aire y mar desde los países afectados. Ecuador ha prohibido las importaciones de cerdos y productos de origen porcino de Estados Unidos y México.
El Salvador
Funcionarios de salud en El Salvador están designados para observar los casos de gripe en las fronteras con Guatemala y Honduras.
Guatemala
El país es capaz de suministrar 3.000 tratamientos con Oseltamivir para 1.500 adultos y el mismo número de niños. Ministros de salud de Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana buscarán crear un "cordón sanitario" en la región. El gobierno prohibió las importaciones de animales mexicanos y de productos agrícolas.
México
El brote de gripe porcina se originó en México. Todas las escuelas, gimnasios y tribunales permanecerán cerrados hasta el 6 de mayo para prevenir el contagio. El gobierno mexicano ha enfrentado críticas por lo que algunos ven como lenta respuesta a este brote. En la Ciudad de México, se han repartido cubrebocas al público. El presidente Felipe Calderón asumió nuevos poderes para aislar a gente infectada.
Nicaragua
El gobierno ha declarado una alerta de salud.
Panamá
Funcionarios aeroportuarios investigan 40 vuelos al día provenientes de México.
Perú
Los controles en los aeropuertos se han reforzado para poder detectar a cualquier persona con síntomas de gripe que entre al país.
Trinidad y Tobago
Se están multiplicando los chequeos de salud en los vuelos que llegan de los países afectados. La agrupación regional de paises Caricom dijo a la BBC que los países miembro tienen diferentes niveles de reservas y programas de vacunación contra la gripe.
Venezuela
Los controles de salud en los aeropuertos se han fortalecido para prevenir la expansión del virus. Se recomendó a los venezolanos que eviten viajar a Estados Unidos y México. Todo viajero que muestra signos de enfermedad está siendo aislado hasta que la causa de su mal se determina.Se están incrementando las reservas de los medicamentos relevantes. El ministerio de agricultura dijo que están realizando inspecciones cuidadosas en las granjas de cerdos del país y que se han suspendido las importaciones de carne de puerco y de cerdos vivos.
Estados Unidos
Estados Unidos fue el segundo país que confirmó casos de pacientes con gripe porcina. Las autoridades de salud han declarado una emergencia de salud pública. El presidente Barack Obama dijo que el brote es "causa de preocupación, pero no de alarma".
El Departamento de Estado afirmó que no está aún preparado para restringir los viajes a México, pero recomienda a los estadounidenses no viajar a ese país a menos que sea necesario.
Ha aumentado el número de inspectores en las fronteras y aeropuertos del país. Se han cerrado algunas escuelas en Nueva York, Texas, California, Carolina del Sur y Ohio.
África
Ghana
Las autoridades han prohibido las importaciones de puerco y productos de origen porcino. El país tiene drogas disponibles y ha establecido un sistema de cuarentena en caso de que se identifique cualquier caso.
Nigeria
En el estado más poblado de África, el ministro de salud Babatunde Osotimehin dijo a la BBC que su gobierno estaba incrementando la vigilancia, suministrando al público y a los centros médicos información acerca de la enfemedad, y asegurándose de que hay suficientes suministros de antivirales. Nigeria fue duramente afectada por gripe aviar hace tres años.
Sudáfrica
Operan equipos de respuesta a brotes virales en todas las provincias.
Zambia
Las autoridades han creado un equipo especial de emergencia para lidiar con un posible brote de gripe porcina.
Europa
Austria
Las autoridades tienen reservas de drogas antivirales suficientes para tratar a 4 millones de personas (la mitad de la población), y han asegurado la capacidad de producción de vacunas preventivas para toda la población. También han almacenado 8 millones de mascarillas protectoras.
Bélgica
El país tiene 500.000 tratamientos antivirales y la capacidad de producir otros 2 millones. Además, cuenta con 32 millones de cubrebocas para pacientes y 6 millones para profesionales de la salud.
Bulgaria
Funcionarios de aduana están revisando el equipaje de los pasajeros que llegan de México, Estados Unidos, Canadá y Japón para asegurarse de que no están importando productos porcinos. Dos escáneres térmicos se instalaron en el aeropuerto de Sofía.
República Checa
El país tiene reservas de 2 millones de dosis de Tamiflu, suficientes para tratar al 20% de la población. Se ha circulado entre hospitales y médicos información general sobre la variante del virus. En el aeropuerto de Praga se han colocado pizarrones con información sobre la gripe porcina y hay exámenes médicos disponibles al público.
Dinamarca
Se estableció un plan de pandemia general desde que surgió la noticia de la gripe aviar. Dinamarca cuenta con reservas de Tamiflu.
Finlandia
Se han almacenado más de 90.000 dosis de medicamento antiviral. Hay planes de adquirir 880.000 dosis de Relenza.
Francia
El gobierno ha recomendado a los ciudadanos franceses que no viajen a México. Las revisiones en los aeropuertos se han reforzado, especialmente para las personas que vuelven de México. Francia tiene una reserva de más de 30 millones de tratamientos antivirales, compuestos por 24 millones de dosis de Tamiflu y 9 millones de dosis de Relenza.

Alemania
El gobierno recomendó a los ciudadanos alemanes que no viajen a México a menos que sea urgente.
Grecia
Los pasajeros que llegan de países afectados por la gripe porcina están siendo monitoreados y en el aeropuerto hay doctores que llevan a cabo revisiones médicas. El país tiene "reservas estratégicas" de Tamiflu y otros medicamentos antivirales.
Italia
Se reparten folletos a los pasajeros en el aeropuerto internacional de Roma, aunque no hay restricciones para viajar. Italia tiene 10 millones de dosis de Zanamivir (Relenza) y 60.000 dosis de Tamiflu, así como suficiente Tamiflu en polvo para producir 30 millones de dosis.
Noruega
Un "comité de pandemia" se reúne en estos días. Las autoridades han almacenado medicina contra la gripe para cubrir un tercio de los 4,7 millones de habitantes.
Rusia
El ministro de salud recomienda a los ciudadanos rusos que eviten viajar a México. Se instruyó al personal de aviación que llega de Estados Unidos a vigilar a los pasajeros con síntomas de gripe. Los aviones donde se detecten casos sospechosos son conducidos a zonas especiales, y todos los pasajeros y tripulación son examinados por médicos. Se han impuesto restricciones a las importaciones de carne de México, de algunos estados de EE.UU. y del Caribe.
Eslovaquia
Con una población de 5,4 millones, Eslovaquia cuenta con alrededor de 700.000 dosis de Tamiflu en reservas oficiales.
España
Es el primer país europeo que confirmó un caso de gripe porcina, en un hombre que había estado recientemente en México. España está distribuyendo folletos informativos a pasajeros que llegan de ahí, recomendándoles que se reporten a un centro de salud si sufren síntomas. España tiene una reserva de 10 millones de dosis de Tamiflu. En los vuelos a México se reparten cubrebocas y guantes.
Reino Unido
Un brote en Escocia -una pareja en luna de miel que regresó de México- fue el primer caso confirmado de gripe porcina en el Reino Unido. El gobierno británico subrayó que tiene suficientes drogas antivirales para tratar a más de la mitad de la población si es necesario. Se ha recomendado a los nacionales que no viajen a México a menos que sea necesario. Se prepara el envío de folletos informativos a todos los hogares.
Ucrania
Se prohibieron las importaciones de cerdos vivos y carne de puerco de los países donde hay casos de gripe porcina, entre ellos, México, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. Todos los productos que se recibieron después del 21 de abril están sujetos a la prohibición.
Medio Oriente
Egipto
Las autoridades han incrementado el número de personal médico en el aeropuerto de El Cairo para revisar a los pasajeros que llegan de México y monitorearlos durante su estancia.
Israel
La oficina del ministro de Defensa, Ehud Barak, señaló en una declaración que su ministerio ha formado una "célula de crisis" que estaría a cargo de lidiar con el brote en caso de que la enfermedad se expanda dentro del país. Israel, Jordania y la Autoridad Palestina sostendrán una reunión "para discutir las maneras de prevenir la expansión de la epidemia", anunció el ministro de exteriores de Israel.
Líbano
Entre las medidas reportadas para prevenir el contagio, el ministro de Salud, Mohammad Khalifeh, publicó reomendaciones para las escuelas y empleados, y sugirió que la gente debería de "no besarse socialmente".
Asia-Pacífico
Australia
Ministros de gobierno aprobaron nuevos poderes para detener y desinfectar a gente que se sospeche con gripe porcina. Todos los vuelos deben declarar a su arribo si hay personas con síntomas. Se enviaron escáneres térmicos y personal médico extra a los aeropuertos. Con 8,7 millones de dosis de Tamiflu y Relenza, Australia tiene suficientes drogas antivirales para cubrir al 41% de sus 21 millones de habitantes.
Tiene también reservas grandes de cubrebocas.
Camboya
Las autoridades han tomado medidas de protección, entre ellas la instalación de escáneres térmicos en los aeropuertos para revisar a los pasajeros por posibles casos de gripe porcina. El primer ministro Hun Sen ha llamado a los camboyanos a seguir comiendo carne de cuerpo como de costumbre. "La infección no se genera por comer puerco", dijo.
China
Las autoridades parecen haber aprendido las lecciones de previos brotes como el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o la gripe aviar. En esta ocasión han sido expeditos para compartir la información con la Organización Mundial de la Salud. El gobierno central ha establecido un sistema conjunto de control y prevención y se ha dicho a hospitales que reporten rápidamente cualquier caso sospechoso de gripe porcina.
El gobierno recomendó que no se viaje a México. Se han reintroducido las revisiones de la temperatura corporal de pasajeros y tripulación en los puertos de entrada. Se ha incrementado el almacenamiento de equipo de control de enfermedades, de drogas antivirales y equipo clínico. China también ha prohibido importar cerdos y productos porcinos de México y de los estados de EE.UU. Texas, Kansas y California.Hong Kong
Las autoridades de Hong Kong tienen 20 millones de dosis de Tamiflu y otro medicamento antigripal, señalan informes de prensa. Se incrementaron las medidas de protección sanitaria en los puertos, incluyendo máquinas de detección de la temperatura corporal en todos los puestos de revisión.
Indonesia
Se han instalado escáneres de temperatura en 10 puertos y aeropuertos. Hay en reserva al menos 3 millones de cápsulas de Tamiflu. Las importaciones de cerdo y productos porcinos se han prohibido completamente.
Japón
El gobierno central cuenta con reservas combinadas de Tamiflu y Relenza que cubriría cerca del 20% de la población. Se ordenaron nuevos suministros de drogas antivirales para tratar a 8,3 millones de personas. Los gobiernos locales tienen sus propias reservas, pero no hay cifras disponibles. Los pasajeros de México, Canadá y Estados Unidos están siendo revisados en los aeropuertos internacionales.
Kirguistán
Se prohibió de forma temporal la importación de productos de carne de Estados Unidos y México.
Malasia
El país cuenta con reservas de Tamiflu que cubren a más de 2 millones de personas, de una población de 27 millones. No tienen aún reserva de equipo de protección personal, como cubrebocas para la población en general. Tienen personal de salud que lidiaría con cualquier brote.
Nueva Zelanda
Con los primeros casos confirmados en la región, los funcionarios de salud pública dicen que tienen "amplias reservas" de drogas antivirales. Cuando surgió la gripe aviar, el país acumuló una reserva para cubrir del 25 al 30% de los 4,3 millones de habitantes.
Filipinas
Los aeropuertos están equipados con escáneres térmicos, y se ha empleado personal médico extra. El gobierno dice que tiene suficiente Tamiflu para 60.000 posibles casos y está comprando US$206.000 en medicamente extra. Esto cubre una fracción de los 90 millones de filipinos, El gobierno afirma que tienen suficientes cubrebocas en reserva.
Singapur
Se instalaron escáneres térmicos en aeropuertos y unidades de aislamiento en los hospitales, en donde los empleados en algunos departamentos de emergencia usan ropa que los protege por completo. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático tiene 500.000 dosis de reservas de antivirales en Singapur (y una cantidad similar distribuida entre los estados miembro).
Corea del Sur
El ministro de agricultura suspendió las importaciones de cerdos vivos de América del Norte y recomendó a sus nacionales que abandonen México, a menos que tengan un asunto urgente. Las autoridades de salud tienen reservas de Tamiflu para 2,5 millones de personas y están trabajando para incrementarlas hasta cubrir 10% de una población de cerca de 49 millones de habitantes.
Taiwán
El país tiene suministros de tratamiento de gripe porcina para cubrir al 10% de sus 23 millones de habitantes. Cuentan con más de 1 millón de cubrebocas para uso de emergencia.
Tailandia
El gobierno tiene 320.000 dosis de Tamiflu en reserva. La empresa estatal GPO puede producir 1 millón de cápsulas de Tamiflu genérico si se necesita. En los aeropuertos internacionales de Bangkok, Chiang Mai y Phuket hay puestos de revisión de la temperatura. Los principales blancos de los escáneres térmicos son pasajeros de ocho rutas: de Francia, Tokio, Dubai, Frankfurt, Londres, Chicago, Los Angeles y Texas, las cuales tenían vuelos de conexión en México. Las personas que lleguen con síntomas serán puestas bajo vigilancia de tres a cinco días durante su estancia en Tailandia.
Vietnam
Ho Chi Minh es la ciudad más grande de Vietnam, con más de 8 millones de personas. El país cuenta con reservas de Tamiflu para un millón de habitantes.
Sur de Asia
Bangladesh
Los viajeros, particularmente aquellos que vienen de países ya golpeados por la gripe porcina, van a ser examinados por equipos de médicos, epidemiólogos y representantes de la Organización Mundial de la Salud y el Centro Internacional para Enfermedades Diarreicas en Bangladesh.
India
Se han tomado medidas preventivas como la vigilancia en los puertos y en los aeropuertos internacionales, y se ha recomendado a la gente que difiera cualquier viaje no esencial a las áreas afectadas. Se recomendó a los estados dentro de India a que hagan una evaluación de su grado de preparación para investigar y contener cualquier grupo de casos sospechosos de gripe porcina. El gobierno central suministra apoyo con expertos, logística y laboratorios. Se estableció un servicio gratuito de llamadas para reportar incidentes de enfermedad. India tiene reservas de 1 millón de dosis de Tamiflu y ha pedido otro millón más.
Nepal
Los visitantes de Estados Unidos y México serán examinados, según la prensa local. Un equipo de profesionales de la salud estarán estacionados en el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan con un cuestionario de salud y actuará de inmediato si se sospecha que alguien ha contraído gripe.
BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Volcán Informativo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión del Volcán Informativo. No obstante, el Volcán Informativo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.