
Un asteroide mató a los dinosaurios que poblaban el planeta hace 65 millones de años. Este se estrelló contra el planeta, elevando una nube de polvo que bloqueó el Sol y enfrió la Tierra. Esto permitió que se desarrollaran los mamíferos. La repentina desaparición de los dinosaurios y el hallazgo de un cráter de 200km y 65 millones de años en la península de Yucatán, pareció cerrar el tema.
Así y todo, un nuevo estudio en el Journal Of. Geológica Society arroja este hecho sobre la mesa de la duda. El impacto del asteroide y la extinción de los dinosaurios, están separados por 300.000 años, lo cual es un pestañeo geológicamente, pero es un período relevante para separar estos hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El Volcán Informativo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión del Volcán Informativo. No obstante, el Volcán Informativo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.