VOLCAN INFORMATIVO

viernes, 8 de mayo de 2009

El PIL estudia recaudar entre los ciudadanos los 2,4 millones que debe pagar Martín


EFE. Arrecife

La dirección del PIL considera que el líder del partido, Dimas Martín, es un "preso político" y no descarta recurrir a la solidaridad ciudadana para recaudar los 2,4 millones de euros que debe pagar en cumplimiento de la sentencia por el caso del Complejo Agroindustrial.

Los órganos de dirección y cargos públicos del PIL se reunieron este viernes en Arrecife para valorar las consecuencias del reciente auto de la Audiencia Provincial de Las Palmas que anuló el beneficio del tercer grado penitenciario del que venía disfrutando Dimas Martin y que le permitía acudir a la prisión de Tahíche únicamente a dormir de lunes a jueves.

El portavoz del PIL, Manuel Cabrera, señaló que el partido estudia la posibilidad de conseguir los 2,4 millones de euros que necesita Dimas Martín para satisfacer su cuenta con la Justicia en concepto de responsabilidad civil "a través de una póliza de crédito, el esfuerzo de los cargos públicos y la solidaridad de los ciudadanos".

En ese sentido, recordó que los ciudadanos de Lanzarote son "los únicos que apoyan a un partido pequeño pero rebelde, su único paraguas, a diferencia de los grandes partidos".Cabera aseguró que el auto de la Audiencia anulando el tercer grado al líder del PIL es "una decisión injusta, que contradice a las anteriores sentencias y pone en entredicho el funcionamiento de la Administración de la Justicia, que está claramente politizada".

El portavoz del PIL dijo que la vuelta de Martín a la cárcel "es el precio político que está pagando por el hecho de pertenecer a este partido, y no a uno de los grandes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Volcán Informativo no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión del Volcán Informativo. No obstante, el Volcán Informativo no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.